Finalizaron las obras de la remodelación del aeropuerto internacional de Comodoro Rivadavia General Enrique Mosconi, el proyecto incluyó la repavimentación de la pista, calles de rodaje y plataforma, la instalación de un nuevo sistema de balizamiento, la construcción de una nueva torre de control y un nuevo edificio de extinción de incendios.
Así es el nuevo aeropuerto de #ComodoroRivadavia y así de contenta está la gente, mirá: pic.twitter.com/8qqjWrgUH2
— Patricio Di Stefano (@patodistefano) 4 de mayo de 2019
La terminal pasó de tener 4.200 m2 a 6.500 m2, una ampliación necesaria para brindar servicio a los más de 700 mil pasajeros que la utilizan todos los años. Se sumaron dos mangas a la ya existente, además, se duplicó la capacidad del estacionamiento vehicular.
El aeropuerto de Comodoro Rivadavia hoy se encuentra en las últimas etapas del proceso de certificación LEED™ (Leadership in Energy & Environmental Design), una distinción que se otorga a aquellos proyectos que demuestran un compromiso con la sustentabilidad y cumplen altos estándares de desempeño en eficiencia energética y bajo impacto para el ambiente.
Según las normas LEED, un edificio sustentable tiene que ser diseñado y construido minimizando, o directamente eliminando, el impacto negativo sobre el ambiente y sus habitantes. Para esto se tienen en cuenta los materiales seleccionados y las terminaciones, que otorgan prioridad al entorno y al paisaje.
En el aeropuerto de Comodoro Rivadavia se utilizó piedra como revestimiento en la fachada principal, lo que genera un basamento y una gran cubierta que se mimetiza con los cerros característicos de la región.
Fuente: Ministerio de Transporte de la Nación