
La NBAA no descuida un importante segmento
La National Business Aircraft Association (Asociación Nacional de Aviación de Negocios, NBAA) anunció en el EAA AirVenture Oshkosh que acaba de concluir, el lanzamiento de una nueva “coalisión” dentro de su estructura, que se denominará en…
Leer más...
Leer más...
La semana aeronáutica
¿El extraño caso de Andes?
Andes Líneas Aéreas tenía todo a punto para traer dos Boeing 737-800, pero don Pablo Biró habría bajado su decisivo pulgar y todo habría quedado en la nada. Una fuente de ARMKT lo dice así: “Iban a traer los…
Leer más...
Leer más...
El piloto que bate récords desde su adolescencia
Travis Ludlow es un joven de 18 años que vuela desde 2015. Se convirtió en el piloto de planeador más joven del Reino Unido a los 14 y en el piloto privado de avión certificado más joven. Travis Ludlow es un joven de 18 años que vuela desde…
Leer más...
Leer más...
La aviación eléctrica en Farnborough
Ya sea por la presión del cambio climático (y el predominio de la teoría de los gases de efecto invernadero), el precio del petróleo o por los incentivos económicos de los gobiernos intervencionistas –cada vez más escasos en un mundo con…
Leer más...
Leer más...
El Kodiak 900 debutó en la EAA AirVenture 2022
El Kodiak 900 hizo su debut mundial el pasado 25 de julio, en la AirVenture que se realiza en Oshkosh, Wisconsin, Estados Unidos. Se trata de la versión más grande y rápida del robusto y resistente Kodiak 100. El nuevo modelo hereda…
Leer más...
Leer más...
Prueba eléctrica híbrida de GE y NASA
En el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough que se realizó la semana pasada, GE anunció que completó la primera prueba en la historia de un sistema de propulsión eléctrica híbrida a gran altitud. La prueba del sistema de alta…
Leer más...
Leer más...
El Reino Unido responde a la demanda de la aviación
¿Deben intervenir los gobiernos para estimular sectores como el mercado laboral aeronáutico? Según el Departamento de Transporte y la autoridad aeronáutica civil del Reino Unido (CAA, según su acrónimo en inglés) parece que sí, y por eso…
Leer más...
Leer más...
El BelugaST debuta en América Latina
El ‘Super-Transporter’ BelugaST aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, con un helicóptero ACH160 en su bodega, que será ensamblado en las instalaciones de MRO de Azul Linhas Aéreas, situadas en el Aeropuerto de Viracopos de São…
Leer más...
Leer más...

La semana aeronáutica
Introspección o caos
Esteban Echeverría es un pensador poco recordado, aunque se lo considere “el padre de la ciencia política argentina”. Tal vez lo más valioso de su aporte sea que supo distanciarse de la teoría para tratar de comprender…
Leer más...
Leer más...
¿Qué pasa con el Tango 01?
Cuando el presidente Carlos Saúl Menem compró el Boeing 757-200 para que se convierta en el T-01 se pensó que el gasto era injustificado. En aquella época el modelo elegido estaba entre los aviones más modernos del mercado. Como la entrega…
Leer más...
Leer más...
El conventillo de los aviones
Aparentemente, la noticia la dio Infobae el 11 de julio último, pero la atribuye al Ente de Turismo porteño, en cuya página no la encontré. El título era alarmante: “En dos años se fueron 17 aerolíneas de la Argentina y Buenos Aires…
Leer más...
Leer más...
CAE y Piper se involucran en la aviación eléctrica
La empresa Canadian Aviation Electronics (CAE), un fabricante canadiense de tecnologías de simulación y líder en capacitación de pilotos, anunció junto a Piper Aircraft que desarrollarán un kit para convertir a los Piper Archer (PA-28-181)…
Leer más...
Leer más...
Tecnam estará en el Oshkosh Airshow con su flota y novedades
El fabricante italiano de aviones TECNAM confirmó su participación en la EAA Airventure 2022. La marca exhibirá su flota de aeronaves entre las que se encuentran el P2012 Traveller, el bimotor P2006T y el líder en su clase, el P2010 TDI,…
Leer más...
Leer más...
La visión aeronáutica del estado de Oklahoma
La Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA, por su acrónimo en inglés) ha otorgado a Oklahoma el primer lugar en materia de planes de estudio con orientación aeronáutica en escuelas secundarias. El liderazgo reconocido por…
Leer más...
Leer más...
Acuerdo entre Airbus y varias aerolíneas para descarbonizar.
La captura y almacenamiento directo de carbono del aire (DACCS, por su sigla en inglés) es una tecnología de alto potencial que consiste en filtrar y eliminar las emisiones de CO2 del aire aspirándolo con ventiladores de alta potencia para…
Leer más...
Leer más...
Eve muestra su cabina eVTOL
Eve presentó en el Salón Aeronáutico de Farnborough (Reino Unido), la primera maqueta de su eVTOL (despegue vertical eléctrico y vehículo de aterrizaje). El novedoso diseño centrado en el confort y seguridad de los pasajeros es un…
Leer más...
Leer más...
