¿Y ahora que Manejo del Fuego pasó a Seguridad?
El 27 de diciembre se publicó el Decreto 1136/2024 que transfiere Manejo del Fuego de la Secretaría de Turismo al Ministerio de Seguridad de la Nación que lidera la doctora Patricia Bullrich. De esta manera, las decisiones han vuelto al…
Leer más...
Leer más...
EE. UU. subvenciona carreras aeronáuticas
La FAA está ayudando a desarrollar la próxima generación de profesionales de la aviación a través de dos subvenciones destinadas a crear un grupo más diverso de pilotos y técnicos de mantenimiento de la aviación.
Las subvenciones para el…
Leer más...
Leer más...
A un año de la puerta ciega que perdió un MAX
Hace un año, poco más de dos meses después de haber asumido mi cargo como administrador de la FAA, un tapón de la puerta de la mitad de la cabina se desprendió de un Boeing 737 MAX de Alaska Airlines, después de despegar de Portland,…
Leer más...
Leer más...
La carrera supersónica a pleno
A mediados del mes pasado, Hermeus, una empresa líder en tecnología aeroespacial que trabaja para desarrollar aeronaves comerciales supersónicas, anunció que concluyó las pruebas terrestres para su aeronave Quarterhorse Mk 1, el programa…
Leer más...
Leer más...
LADE, un extraño sobreviviente
En el último proyecto presupuestario enviado por el gobierno al Congreso, el Ministerio de Defensa, en su contexto de misiones y funciones a cumplir, tiene como uno de sus objetivos centrales de su política presupuestaria institucional para…
Leer más...
Leer más...
Interés por salvar a Lilium
El pasado 24 de diciembre, Lilium GmbH (“Lilium”), una de las empresas pioneras de la aviación eléctrica, anunció hoy la firma de un acuerdo con Mobile Uplift Corporation GmbH, un grupo financiero de Europa y América del Norte que podría…
Leer más...
Leer más...
Jorge Lanata
Jamás leí Página/12. Seguramente, mala mía. Pero sí la ojeé. Desde ayer pienso en su artífice porque murió. Aunque Jorge Lanata fue periodista antes de Página y después de ella, mi mente me lleva una y otra vez a ese diario. No ignoro el…
Leer más...
Leer más...
Aviones del año IV
El 10 de julio de 2024 se entregó el primer Cessna SkyCourier, un bimotor turbohélice que está llamado a dejar huella en la aviación, tal vez como una especie de Caravan bimotor, ese modelo de aviones robustos y ágiles que suelen ser…
Leer más...
Leer más...
Aviones del año III
Este año, el nuevo Gulfstream G700 recibió la certificación de tipo de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración Federal de Aviación (FAA).
Antes de la certificación de la FAA, Gulfstream anunció…
Leer más...
Leer más...
La aviación eléctrica en 2024
La aviación eléctrica siguió sumando inversiones a lo largo de 2024. En 2023, el mercado global relacionado con este segmento de la aviación del futuro había alcanzado los 9,61 mil millones de dólares, y este año se estima que esa cifra…
Leer más...
Leer más...
![Aero Galvez](https://aeromarket.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/AeroGalvez.jpeg)
Aviones del año II
A mediados de este año, Embraer reveló importantes mejoras en toda su línea de sus productos E-Jets. Las mejoras fueron para los aviones E195-E2, E190-E2 y E175, para que sean más eficientes en el consumo de combustible y su alcance, además…
Leer más...
Leer más...
Aviones del año I
El 30 de octubre pasado se entregó el primer A321XLR. La aeronave recibió las dos certificaciones de tipo después de someterse a un extenso proceso de pruebas y certificación, pero el proyecto viene de varios años y se remonta a 2018.
La…
Leer más...
Leer más...
Boeing ante los desafíos de 2025
Hace unas semanas, el director saliente de la Federal Aviation Administration (FAA) recorrió, con el presidente ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, la planta 737 de Boeing en Renton, Washington, en lo que fue la primera visita después de la…
Leer más...
Leer más...
El ruido de los helicópteros y drones en Europa
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha publicado el prototipo de software NORAH2 y la base de datos de hemisferios de ruido. La herramienta NORAH2, para estimar el ruido en tierra generado por las operaciones de helicópteros y…
Leer más...
Leer más...
La semana aeronáutica
Un año (en primera persona)
A mediados del siglo VI, durante el reinado de Justiniano en Constantinopla, se destacaron varios generales que, en plena decadencia romana, lograron reconquistar varias regiones de África, Italia y España. Sin…
Leer más...
Leer más...
Reflexiones sobre aeródromos
En las últimas horas hemos recibido la noticia de la clausura indefinida del aeródromo de Coronel Olmedo en la capital cordobesa. Todos sabemos que este campo adolece de las mismas falencias que la mayoría de los aeródromos. Lo que…
Leer más...
Leer más...
Un año provechoso para la cooperación en la aviación híbrida-eléctrica
El demostrador EcoPulse, de propulsión híbrida-eléctrica distribuida que desarrollan conjuntamente Daher, Safran y Airbus, ha concluido su cronograma de pruebas de vuelo, lo que ha aportado información crucial para cumplir los objetivos que…
Leer más...
Leer más...
El XB-1, de Boom, avanza hacia el vuelo supersónico
El XB-1, el avión de demostración supersónico de Boom, continúa avanzando hacia Mach 1. A partir del primer vuelo histórico del XB-1 el 22 de marzo de 2024, la aeronave avanza en su programa de pruebas de vuelo para confirmar su rendimiento…
Leer más...
Leer más...
![Global Oil – 4](https://aeromarket.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Global-oil.jpg)