Se reacondicionó el equipo de ILS, que ahora permite operar con precisión en situaciones de poca visibilidad y es fundamental para el aterrizaje de aviones en condiciones meteorológicas adversas.
Al equipamiento se lo denomina ILS (Instrument Landing System por sus siglas en inglés o Sistema Instrumental de Aterrizaje), se trata de un sistema de radionavegación que permite a los aviones aproximarse a la pista de aterrizaje en condiciones en las que no hay visibilidad o la visibilidad es mala.
Cuando hay baja visibilidad el piloto es guiado por diversos instrumentos tanto de la aeronave como del aeropuerto, que trabajan en conjunto en esa asistencia permitiendo que el avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje.
El ILS fue reacondicionado cuando se inauguró la nueva terminal; ahora y gracias a la última modificación realizada en uno de los elementos que lo componen, la visibilidad pasó de 2700 metros a 1400 metros, lo que implica poder operar en condiciones más adversas.
El Palomar, primer aeropuerto low cost del país, ya registró más de 2300 vuelos y más de 280 mil pasajeros.
Fuente: ANAC