El pasado 19 de enero el Bell 412 cumplió 40 años. El modelo 412 es un helicóptero bimotor, del que se fabricaron 1.100 unidades en 11 variantes distintas.
El Bell 412 comenzó a desarrollarse en la década de los ’70, cuando se reemplazaron los rotores de dos Bell 212 por un avanzado sistema de rotor de cuatro palas de menor diámetro, cuya innovación fue su diseño y construcción con una cubierta de fibra de vidrio sobre una estructura en panal de abeja tipo Nomex, y una banda de titanio en el borde de ataque, materiales cuya combinación aportaron ligereza en términos de peso y una fortaleza y resistencia a la corrosión únicas para la época. La cabeza del rotor también fue renovada gracias a una estructura de acero, nuevos cojinetes y amortiguadores elastométricos.
El primer prototipo del Bell 412 voló por primera vez en agosto de 1979, y la certificación se concretó en enero de 1981, días más tarde comenzaron las primeras entregas a los clientes.
El modelo 412 tuvo muchas versiones, el 412SP (Special Performance) mejoró la capacidad del tanque de combustible, el peso máximo al despegue y más plazas. En 1991 se presentó el 412HP (High Performance) una variante que mejoró la transmisión. Actualmente se produce el modelo 412EP (Enhanced Performance), que está equipado con un sistema de control automático dual digital.
Una de las variantes más recientemente del helicóptero es la Subaru Bell 412 EPX, un modelo que desarrolló Bell Flight y Subaru para Japón, que cuenta con innovaciones en la transmisión y un mástil de rotor que optimiza el peso máximo de despegue (5,533 kg) y transporta hasta 14 pasajeros.
Las más de 1.100 unidades de Bell 412 entregados a operadores de todo el mundo, han registrado más de 6,5 millones de horas de vuelo lo cual es un testimonio de la increíble flexibilidad y durabilidad de la aeronave.