La Transportation Security Agency (TSA) colabora con la policía

Entrena para que las policías de Connecticut y Nueva York detecten y eventualmente neutralicen drones.

Los departamentos policiales de Connecticut y New York y la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) se asociaron recientemente) para evaluar su capacidad para evitar que los drones no autorizados interfieran con la aviación comercial.

Los equipos trabajaron en escenarios en el aeropuerto de Hartford-Brainard para probar la capacidad del departamento de la policía para localizar un dron furtivo y su operador, utilizando drones operados por las fuerzas del orden para su detección.

«Si se desea neutralizar por completo la amenaza de un dron se debe ubicar al piloto y al dispositivo en sí», dijo Steve Blindbury, director adjunto de seguridad federal de Connecticut de la TSA para el cumplimiento de la ley.

La prueba mostró la capacidad del equipo para encontrar rápidamente el dron y luego guiar a las fuerzas policiales en el terreno para ubicar y ordenar al operador que aterrice el dispositivo.

“Sabemos que se necesita tiempo para enviar un avión o un helicóptero a buscar un dron que se encuentre en las proximidades de un aeropuerto o en una trayectoria de vuelo”, dijo el sargento. Eric Hurley, Comandante de la Unidad de Servicios de Emergencia de la Policía Estatal de Connecticut / Sección de Aviación. “A pesar de que anticipamos agregar equipos de detección a nuestras capacidades pronto, queríamos ver si podíamos enviar un sistema de aviación no tripulado operado por la policía lo suficientemente rápido para localizar un peligroso dron».

Agentes de la Policía Estatal de Connecticut / Equipo UAS preparan su dron para la acción. Foto: CSP.

La colaboración entre la Guardia Aérea Nacional, el Departamento de Policía de New Haven, los Oficiales de la TSA, los directores, los alguaciles aéreos federales, entre otros, fue fundamental para poder identificar y localizar rápidamente un dron no autorizado desde el aire con el uso de otro UAS (aeronave no tripulada por su sigla en inglés).

 

La policía estatal de Connecticut

“Es importante para los elementos de la TSA en todo el país desarrollar estas relaciones con las fuerzas del orden público federales, estatales y locales en sus áreas de responsabilidad”, dijo Kimberley Thompson, la oficial supervisor a cargo de la sección de evaluaciones de aplicación de la ley / sistemas de aeronaves no tripuladas. “En un incidente que involucre una amenaza potencial de una incursión de UAS en un aeropuerto, necesitaremos aprovechar estas asociaciones para tener una respuesta rápida bien coordinada para mitigar la amenaza a la aviación comercial”, agregó el funcionario.

La Policía Estatal de Connecticut tiene varios ejercicios futuros programados a lo largo de 2021, y la TSA continuará desempeñando un papel en el apoyo a una agencia asociada a medida que perfeccionan sus estrategias y técnicas de mitigación de UAS.

La experiencia es importante porque institucionalmente podría recaer en las fuerzas policíacas la responsabilidad de evitar estas peligrosas interferencias mientras se van perfeccionando metodos tecnológicos inhibitorios de UAM en zonas sensibles. Esto podría ser una posibilidad concreta en países centrales, pero de difícil aplicación en naciones emergentes como la Argentina.

De todos modos, esta información es importante porque describe el interés por establecer controles más estrictos al vuelo de drones en aeropuertos. Son experiencias que darán la pauta de cómo administrar el espacio aéreo de la mejor manera sin alterar la libertad pero con un criterio firme sobre la seguridad operacional de la aviación convencional.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia