Cabotaje
Norwegian Air Argentina, luego de la llegada del segundo avión, inauguró su tercera ruta de cabotaje en el país, desde el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires a Neuquén, en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón. El vuelo, identificado como DN6084 y que tendrá una frecuencia diaria, fue operado con un Boeing 737-800, con matrícula LV-IQZ, de un año y medio de antigüedad, y contó con la presencia del CEO local de la compañía, Ole Christian Melhus.
Segunda nueva ruta del día: #Iguazú. Desde hoy te ofrecemos un vuelo diario saliendo desde #Aeroparque. Encontrá tu pasaje en https://t.co/IQJ1SH4tKB #DestinoNorwegian #VoláAlgoNuevo pic.twitter.com/yC9HCUhBGx
— Norwegian Argentina (@Norwegian_ARG) 20 de noviembre de 2018
La aeronave operó luego un vuelo de ida y vuelta a Córdoba, y más tarde realizó el vuelo inaugural al Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones (DN6048), una operación que también tendrá frecuencia diaria.
Cabe destacar que Norwegian incorporará un segundo vuelo diario entre Buenos Aires y Puerto Iguazú, a partir del 7 de enero de 2019.
Además de las nuevas rutas a Neuquén y Puerto Iguazú, Norwegian sumó dos vuelos diarios entre Aeroparque y Mendoza, que ahora contará con tres vuelos cada día. El primero de ellos partirá de Aeroparque a las 07:00, el segundo de ellos a las 11:40, y el tercero a las 16:45. En tanto, los vuelos de regreso de Mendoza partirán cada día a las 09:30, a las 14:10, y a las 19:15.
De ese modo, la compañía contará con siete vuelos diarios operados desde Aeroparque, incluyendo los tres a Mendoza, dos a Córdoba, uno a Neuquén y otro a Puerto Iguazú. En tanto, el cronograma de operaciones volverá a incrementarse el próximo 12 de diciembre, cuando entrará en operación su tercera aeronave.
Internacionales
Edelweiss, la aerolínea de Swiss enfocada en el segmento de “leisure travel”, -ambas pertenecientes a Lufthansa Group- inició sus vuelos entre Buenos Aires y Zurich. Serán dos vuelos semanales (los lunes y jueves desde la capital argentina y los miércoles y domingo desde la suiza) con Airbus A340-300, con capacidad para 314 pasajeros, 211 en Economy Class, 76 en Economy Max y 27 en Business Class.

La compañía opera actualmente a más de 100 ciudades en todo el mundo. Buenos Aires es el tercer destino de la aerolínea en la región, después de Rio de Janeiro y Costa Rica. Según sus directivos, el objetivo de la compañía es traer a la Argentina entre 25.000 y 30.000 turistas suizos durante el 2019.
“Esta nueva ruta, con una nueva línea aérea del grupo, muestra el enorme compromiso que tenemos con Argentina, donde llevamos más de 50 años y en donde operamos muy activamente en el transporte de pasajeros y de cargas”, coincidieron Bernd Bauer, CEO de Edelweiss, y Tamur Goudarzy, Vicepresidente para Las Américas de Lufthansa Group.
Desde el próximo 19 de enero, Gol volará de Victoria a Buenos Aires, una vez a la semana. El vuelo operará los sábados, partiendo a las 10.45 de Brasil y arribando a las 13.35 a Ezeiza. Los vuelos serán cubiertos por aviones Boeing B-737/800NG.
“Es con inmensa satisfacción que Gol participa de este importante momento para la aviación en Espíritu Santo. El lanzamiento de esta nueva ruta fortalece la actuación de la Compañía en la capital del estado y en la Argentina. El nuevo vuelo también permitirá que el público argentino conozca las playas y ciudades serranas del estado”, destacó el director de planificación de Gol, Rafael Araujo.
Viajar de Mendoza a Montevideo (URUGUAY) ES POSIBLE.