En línea con lo expresado por el Presidente Donald Trump en su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas, el secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, amenazó con retirar el apoyo financiero a la OACI por la pérdida de foco que exhibe la organización.
“Es un honor para mí representar a los Estados Unidos y unirme a los demás estados miembros en esta 42.ª Asamblea General. Nos reunimos con un propósito claro: garantizar que la OACI cumpla con sus principios fundamentales de seguridad operacional, protección y eficiencia”, dijo Duffy.
“Estoy aquí hoy en nombre del presidente Trump para transmitir una dura verdad. Estados Unidos considera que, a lo largo de los años, este organismo se ha extralimitado considerablemente en su mandato, desperdiciando recursos cruciales en programas sociales o iniciativas de financiación climática, trabajos que nada tienen que ver con la seguridad operacional, protección y eficiencia del sistema mundial de transporte aéreo”, agregó el funcionario.
El jefe del Departamento de Transporte dijo con claridad que la falta de enfoque y rendición de cuentas ha debilitado el poder de la OACI para anticipar la inminente revolución de la aviación y ha retrasado años el programa de trabajo de la Organización; a la vez que “una interminable burocracia ha obstaculizado el trabajo esencial e inhibido la innovación. Todos ustedes lo han visto: las propuestas apoyadas por la mayoría de los estados se estancan en procesos innecesarios y obstrucciones tras bambalinas. Mientras tanto, la rendición de cuentas, la transparencia y la capacidad de respuesta a la voluntad de los estados miembros de la Organización siguen sufriendo”.
En el tramo más duro, el secretario se refirió al apoyo de los Estados Unidos de cara al futuro si las reformas de la OACI no avanzan para retomar el sentido de su misión:
“Nuestra capacidad para lograr reformas influirá en cómo el presidente Trump y Estados Unidos evaluarán el apoyo a la OACI en el futuro. Nuestros compromisos financieros continuos conllevan la expectativa básica de que esta Organización pueda y cumpla con sus responsabilidades fundamentales. La Secretaría (de la OACI) debe rendir más cuentas, no solo por el bien de Estados Unidos, sino por el de todos y cada uno de los Estados miembros representados hoy aquí.
”He visto indicios de que la OACI está comprometida con volver a lo básico, pero no podemos permitir que más distracciones y juegos burocráticos nos impidan cumplir la misión de la Organización. De hecho, ahora es el momento de redoblar nuestros esfuerzos en lo que importa y dedicarnos a prepararnos para el futuro de la aviación. Este momento es crucial.
”Todos nos enfrentamos a un espacio aéreo cada vez más complejo, con cifras récord de viajeros. Los recientes desastres aéreos nos han recordado con crudeza por qué hemos dedicado más de un siglo a la armonización de las normas de seguridad.
”Mientras tanto, los drones, los vehículos de movilidad aérea avanzados y otras innovaciones notables tienen el potencial de mejorar radicalmente la movilidad de personas y productos. También plantean importantes desafíos de seguridad, especialmente en un entorno de amenazas globales donde los actores maliciosos buscan aprovechar cualquier oportunidad.
”La OACI debe desempeñar un papel vital y protegerse de estos actores que incumplen sus obligaciones internacionales o comprometen la seguridad de la aviación mundial. A estas partes no se les debe dar cabida en la mesa de negociaciones, ya que hacerlo no solo socava la integridad de la labor de la OACI, sino que también pone en peligro la seguridad de los ciudadanos de cada Estado miembro y de los viajes aéreos internacionales en general”.
Un párrafo con gran vigencia por los reclamos que recientemente tuvieron los secretarios de Transporte y Defensa de los Estados Unidos, de parte de la Alianza para la Innovación GPS (ver aquí). Es sobre la seguridad en la navegación aérea; al respecto, Duffy dio: “Los Estados que ponen en peligro el espacio aéreo, lanzan ciberataques o alteran las comunicaciones de aviación, como los sistemas mundiales de navegación por satélite, no tienen cabida en los órganos rectores ni en los puestos de liderazgo de esta organización. Una vez más, han demostrado su desprecio por la OACI y los valores que representa, y rechazamos su participación en este organismo. Es de interés para todos los Estados Miembros prevenir el uso indebido de estas tecnologías cruciales que garantizan la seguridad de los pasajeros”.