Rusia fabricaría aviones más versátiles

Los ministerios de Industria y Comercio y Transporte de Rusia creen que es necesario fabricar aviones que puedan acceder a parajes inaccesibles de la geografía rusa, por lo que dispuso que se realicen los estudios necesarios para lograr ese objetivo.

Los expertos rusos sostienen que es necesario llegar a las zonas de difícil acceso, por ejemplo, en el Polo Norte, de una manera rápida y segura. Por esa razón estiman que para 2025 se fabricarán  más de trescientos aviones de nueve plazas y otros tantos aparatos para transportar a diecinueve pasajeros.

En Rusia existen numerosos sitios con complicadas condiciones climáticas que suelen quedar aislados, de modo que se necesitaría un avión universal y resistente, como por ejemplo, el An-2, capaz de funcionar sin fallos incluso con temperaturas extremas.

Los expertos deberán decidir todavía qué modelo servirá de prototipo para el desarrollo de este tipo de aeronave en el país, estiman que dos de las posibilidades serían el Rysachok o el Gzhel, dos modelos que deberían someterse a una adecuada modernización y obtener certificaciones costosas.

En los mercados europeo y estadounidense abundan ofertas pero no se sabe aún por qué Rusia pretende invertir en la producción de aeronaves que otros países fabrican desde hace tiempo.

Entre las posibilidades que existen en el mercado está incluso el avión L-140, fabricado por la empresa checa Aircraft Industries que, entre otros atractivos, es gestionada por la Compañía metalúrgica de los Urales, por varios ejecutivos rusos. Además, en Rusia se utilizan aeronaves como el Cessna Grand Caravan que tienen mucha aceptación y adaptabilidad a los rigores climáticos rusos.

Actualmente las líneas aéreas rusas prefieren completar sus parques móviles con los aparatos de fabricación extranjera por lo que se estima que no será fácil para los fabricantes rusos competir en ese segmento. Sin embargo, el potencial apoyo del Estado podría ser muy importante para que la iniciativa tome forma y, eventualmente, diluya sus pérdidas en el erario público.

Te interesará

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia