La velocidad aerodinámica en cualquier situación

Solución de Airbus para eventos de velocidad aerodinámica no fiables.

Todo piloto sabe que los tubos de Pitot están ubicados a lo largo del fuselaje de un avión y se utilizan para medir la velocidad aerodinámica, es decir, la velocidad relativa a la velocidad del aire alrededor del avión (suma de la presión estática y de la presión dinámica). La información del tubo de Pitot es muy relevante para que los pilotos controlen el avión en vuelo; sin embargo, estas sondas tan críticas pueden fallar cuando los tubos están bloqueados por residuos extraños, como hielo, polvo, arena, plantas o insectos. Varios incidentes y accidentes de aviación se produjeron debido a lecturas incorrectas de la velocidad aerodinámica debido a la obstrucción de los tubos de Pitot.

Los aviones, especialmente los que realizan actividades comerciales de transporte, suelen tener varios tubos de Pitot que ayudan a confirmar los valores correctos de velocidad del aire. En su constante búsqueda en pos de la seguridad, Airbus ha propuesto una funcionalidad que facilita esta tarea de gestión de los tubos de Pitot, a partir de la conmutación automática de datos del aire e inercia. Dicho con mayor simpleza, el sistema tiene la capacidad de discernir cuál es el sensor que proporciona información errónea y eliminar sus lecturas, mostrando así la información correcta en los instrumentos en el cockpit. Y si la información de todos los tubos de Pitot fuera errónea, el avión recopila información adicional de otros sensores para calcular una “velocidad aerodinámica de respaldo” que luego se muestra a la tripulación de vuelo.

El sistema que ha desarrollado Airbus ha sido concebido para que hasta los datos del motor, que no es tan sensible a obstrucciones externas como un tubo de Pitot, contribuyan con información para establecer cuál es la lectura de la velocidad aerodinámica correcta.

Tal vez, la motivación de Airbus para enfocarse en solucionar el problema de los tubos de Pitot sea el congelamiento que se registró en el vuelo 447 de Air France, que fue una de las causas del trágico accidente de un A330-203 sobre el océano Atlántico, el 1.º de junio de 2009.

Con esta contribución de Airbus, la medición de la velocidad es más confiable, independientemente de las condiciones externas u otros agentes que afecten los tubos de Pitot.

Basado en información de Airbus.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia