La FAA autoriza vuelos BVLOS en Dallas

Aprueba el uso de tecnología UTM para que UAS entreguen paquetes.

Por primera vez en la aviación estadounidense, la FAA autorizó vuelos de drones comerciales para que vuelen en el mismo espacio aéreo del área de Dallas sin que los operadores los tengan a la vista.

Las autorizaciones de operación fueron para Zipline International y Wing Aviation, que a partir de ahora podrán entregar paquetes mientras mantienen sus drones separados de forma segura mediante la tecnología de gestión del tráfico de sistemas de aeronaves no tripuladas (UTM) con una rigurosa supervisión de seguridad de la Federal Aviation Administration.

Por lo general, al operar drones, el piloto del dron debe conservar contacto visual constante con la aeronave. Sin embargo, los nuevos avances tecnológicos y los procedimientos de tránsito aéreo están tan avanzados que se puede dar un paso clave más para que estos vuelos se puedan realizar aunque las aeronaves se encuentren más allá de la línea de visión visual (BVLOS).

Al utilizar los servicios UTM, las empresas pueden compartir datos y rutas de vuelo planificadas con otros usuarios autorizados del espacio aéreo. Esto permite a los operadores organizar y gestionar de forma segura los vuelos de drones entre sí en un espacio aéreo compartido. Cabe destacar que los vuelos se realizan por debajo de los 400 pies de altitud y lejos de cualquier aeronave tripulada. La FAA espera que los primeros vuelos que utilicen servicios UTM comiencen en agosto y pronto se emitan más autorizaciones en el área de Dallas.

Esto se produce mientras la FAA trabaja para publicar la “Propuesta de Aviso de Reglamentación” propuesta (NPRM/Notice of Proposed Rulemaking) para la normalización de UAS BVLOS (Beyond Visual Line of Sight), que permitiría a los operadores de drones ampliar sus operaciones manteniendo el mismo alto nivel de seguridad que la aviación tradicional. Lo que asegura la FAA es que el NPRM estaría en el trascurso de este año, gracias al fuerte apoyo del Congreso en la reciente Reautorización de la FAA.

Los drones representan un tipo de aeronave muy diferente a la aviación comercial tradicional, y el enfoque de la FAA para este nuevo NPRM ha evolucionado en consecuencia. La industria ha creado el mercado y la tecnología, y la agencia ha trabajado con ellos en soluciones creativas para garantizar que las operaciones se puedan realizar de forma segura; los servicios UTM son un claro ejemplo de este enfoque innovador. El NPRM ha sido diseñado para permitir que las operaciones se escalen con el tamaño de la industria.

Avances en la Argentina

El pasado 23 de julio la Secretaría de Transporte anunció la modificación por decreto el uso y desarrollo de drones o VANT que implica la habilitación estatal para que las nuevas tecnología se implemente en diverso trabajo vinculados al control de suelo, la fumigación y el sembrado.

El decreto 663/2024 publicado en el Boletín Oficial, incluye 14 artículos referentes a los usos, responsabilidades, cumplimientos y seguros de estas aeronaves y habilita la posibilidad de desarrollar sistemas de inteligencia artificial para su operación.

https://www.redimec.com.ar/

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia