Frente caliente y frente frío
La zona de riesgo por engelamiento delante de un frente caliente es extensa. Puede llegar a cientos de kilómetros delante del frente propiamente dicho porque su superficie frontal está más inclinada que la de un frente frío, con nubosidad estratiforme a distintos niveles.
En un frente frío el riesgo de engelamiento se encuentra detrás de él, en un área más reducida de alrededor de cien millas náuticas aproximadamente y dentro de nubes cumuliformes de gotitas sobrenfriadas, con predominio de hielo claro y granulado en nubes estratiformes sobrenfriadas inmediatamente detrás de la superficie frontal.
La lluvia engelante
La lluvia engelante es producto de una inversión térmica del aire en capas superiores.
La lluvia líquida precipita desde una capa superior a temperaturas sobre cero grado que, al pasar a través de una capa más fría de aire bajo cero grado, sobrenfría las gotitas.
Una aeronave, volando a través de ella, sufre engelamiento inmediato.
Las gotas de lluvia normalmente son de un diámetro de entre 0,7 y 5 milímetros y caen a una velocidad de 4 a 8 metros por segundos (m/s), según su tamaño. Cuanto más alto es su origen mayor la humedad del aire que atraviesan, por lo tanto se engrosan más. El aumento de tamaño en su caída se debe a que se unen a otras gotas que encuentran en su trayecto.
El aguanieve y la nieve
El agua nieve, es una mezcla de agua y hielo. En ella los copos pequeños tienen tiempo suficiente para fundirse porque la velocidad de caída de la nieve es menor a 2 m/s.
A diferencia de la lluvia engelante, la nieve se forma como hielo a niveles superiores a temperaturas debajo de cero grado.
El agua nieve a diferencia de la nieve seca, comienza a fundirse mientras cae hacia tierra, se adhiere al avión en vuelo porque además de cristales de hielo tiene gotitas de agua sobre enfriadas.
Si la nieve se depositó sobre una aeronave en tierra, se la debe quitar totalmente antes de salir a volar.