Denuncian a la titular de ANAC y otros funcionarios

El fiscal Carlos Alberto Rívolo investigó la suspensión de un taller de Flybondi en Ezeiza que siguió operando.

El 4 de diciembre de 2024, ARMKT informaba lo siguiente:

“La gravedad de algunos temas debería hacer que la interventora (de la ANAC) no se despegara de su sillón, (…) Uno de los asuntos serios está vinculado a Flybondi. Según la documentación que recibió ARMKT, se trataría de la suspensión temporal de la habilitación de las instalaciones satélite del TAR 1B-595 localizadas en Ezeiza (Referencia: NO-2024-108914388-APN-DNSO#ANAC de fecha 04/10/2024, más todas las derivaciones del caso. Esto es serio, no porque se haya puesto en riesgo inminente la seguridad operacional, sino porque es predecible lo que debería hacer la FAA si se entera de este tipo de situaciones.

”Lamentablemente, el ENTE no ha aclarado nada, a pesar de que ARMKT envió parte de la documentación recibida al comandante Marcelo Moroni, al Ing. Pablo Coradazzi y al subsecretario de Transporte Aéreo para conocer alguna versión oficial respecto de la documentación, pero no hubo respuestas. El silencio indica que no hay nada para decir. Por cierto, Flybondi tampoco respondió” (ver aquí).

Varios días después de la publicación de ARMKT, otro medio avanzó y publicó la documentación completa sobre lo sucedido; sin embargo, fue una publicación en la red social X la que tomó Carlos Alberto Rívolo, fiscal federal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 2 de esta ciudad, para avanzar en una investigación preliminar (67/2025) caratulada: «NN. S/ DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA” en la que se denuncia “en los términos del art. 174 y ccdtes. del CPPN, en principio, en orden a la presunta infracción del artículo 190 del Código Penal” a ejecutivos de Flybondi y a funcionarios de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), y a María Julia Cordero -ex interventora y actual administradora de la ANAC; junto al entonces DNSO, Marcelo Carlos Moroni y el señor Pablo Mariano Coradazzi, de la Dirección de Aeronavegabilidad. Otra vez, la publicación de ARMKT fue del 4 de diciembre, pero los datos que fiscal dice haber tomado son de la red del usuario “@diego_domi”, del 6 de diciembre.

La situación planteada es muy delicada. Según la información que recibió ARMKT en su momento y que ahora toma estado judicial, debería ser motivo de alguna acción inmediata de parte del Poder Ejecutivo respecto de la conducción de la ANAC, ya que su administradora ni siquiera tomó dimensión de la situación que tenía enfrente a pesar de los riesgos que implicaba. Tampoco fue un asunto que escapó del conocimiento del subsecretario de Transporte Aéreo, quien, según la equivocada cadena de mando actual, está por sobre la administradora María J. Cordero.

www.hjargentina.com

Ha quedado expuesto un serio problema en la Aviación Civil Argentina, cuyas réplicas deberían llevar a un replanteo profundo del sistema aeronáutico nacional que, entre otras cosas, podría ser cada vez más vulnerable a la judicialización de las decisiones. La impericia y falta de definiciones es muy peligrosa en materia aeronáutica.

En “La semana aeronáutica” del próximo miércoles profundizaremos varios traspies dados por la subsecretaría de Transporte Aéreo y la ANAC en los últimos días.

La denuncia.

Te interesará
8 Comentarios
  1. Rubén Miguel CAFARO, Ingeniero .Mecánico Aeronáutico dice

    LA SOLUCIÓN ES SIMPLE…. EL ESTADO NACIONAL DEBE DESIGNAR PERSONAL IDÓNEO…. BIEN LA ACTUACI{ON DEL FISCAL RÍVOLO….

  2. Rubén Miguel CAFARO, Ingeniero .Mecánico Aeronáutico dice

    PARA LA COMUNIDAD AÉREA CIVIL, ES YA REITERATIVO LOS DESAJUSTES DE LAS DECISIONES DE LAS AUTORIDADES AERONÁUTICAS-. ELEVANDO LA PUNTERÍA, LAS AUTORIDADES NACIONALES DEBEN DESIGNAR A PERSONAS IDÓNEAS Y NO AMIGOS MILITANTES.- HAY QUE TERMINAR -DE UNA VEZ POR TODAS- CON ESAS PRÁCTICAS NEFASTAS, QUE TANTO PERJUICIO LE TRAJO AL PAÍS TODO.- ACERTADA LA DECISI{ON DEL FISCAL RÍVOLO.- AEROMARKET, SIEMPRE AL TANTO DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN NUESTRA QUERIDA AVIACI{ON CIVIL….

  3. Daniel Pagliaro dice

    Lamentablemente tenemos que contar que el aerodromo de la Ciudad de Azul, se encuentra clausurado por la Anac, con la causante que el jefe del.mismo debe ser empleado de anac ya que el aero es del estado nacional y administrado por el Aabe. No podemos encontrar tal resolución y a través del tiempo veni.os de variis jefes que no.son empleados de anac y contamos con pilotos con licencia de jefe de aerodromo. Estamos sin volar, no tenemos entrenamiento adecuado cuando hemos sido felicitamos por wl estado del aerodromo. Me parece que no hay un corazón aeronautico entre tanto burócrata.

  4. Anibal Medina dice

    La Autoridad de la Aviacion Civil y Aerocomercial deberia volver de inmediato al ambito de la Fuerza Aerea Argentina: Comando de Regiones Aereas, adonde estuvo desde su nacimiento hasta que Los k, coptados por particulares y egoistas intereses aerocomerciales privados y medios periodisticos afines del palo, a diferencia de la mayoria de los demas paises que teniendo en cuenta la importancia y vitalidad drl tema y la experiencia y conocimiento historico de la FAA, nunca debio ser despojada.

    1. Juan Evaristo Milone dice

      Evidentemente no conoce la historia de corrupción, derroche, abusos y todo tipo de tropelías realizada por la Fuerza Aérea mientras tuvo bajo su control a la aviación civil argentina.

      1. Miguel dice

        Tal cual y los accidentes y las muertes de pilotos de Fuerza Aerea por aviones defectuosos

    2. Lobo del aire dice

      Que bueno seria que estudies la historia de la aviación Argentina y quizás entiendas porque no se puede estar de los dos lados del mostrador ….obvio que no hay mucho que pensar con solo mirar el resto de los países que simplemente por casualidad ninguna aviación depende dé la administración de ninguna fuerza …

    3. Miguel dice

      La Fuerza Aérea no controlaba adecuadamente a LAPA y sobrevino el desastre,Enrique Piñeiro denunció eso con pruebas

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia