En un momento de decisiones transcendentales para la Argentina en materia de aviación civil, ARMKT presenta un informe, firmado por Jonathan Bagg, Director, Stakeholder and Industry Relations de NAV CANADA, que fue elevado ante la Cámara de los Comunes del Parlamento de Canadá, el 31 de mayo de 2024. La presentación es una descripción sumamente interesante que resume cómo funciona esta empresa sin fines de lucro (non profit) de la que habla todo el mundo aeronáutico.
Comité Permanente de Transporte, Infraestructura y Comunidades
Cámara de los Comunes
Ottawa ON K1A 0A6
Estudio sobre el estado de la competitividad de las aerolíneas en Canadá
Estimados miembros del Comité:
NAV CANADA agradece la oportunidad de presentar un informe al Comité Permanente de Transporte, Infraestructura y Comunidades para abordar algunos de los testimonios brindados por los testigos en el marco de su estudio sobre el estado de la competitividad de las aerolíneas en Canadá.
Como saben, NAV CANADA es la corporación sin fines de lucro que posee y opera el primer sistema de navegación aérea (ANS) completamente privatizado del mundo, lo que garantiza el movimiento más seguro y eficiente de aeronaves desde el Pacífico hasta el Ártico y el Atlántico medio, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Canadá es un país enorme y particularmente dependiente de la aviación para sus cadenas de suministro, con una población que se distribuye en un pequeño número de ciudades grandes y muchas ciudades y municipios pequeños y medianos. La gran distancia entre las ciudades del país, el clima único y a menudo duro, y la existencia de muchas rutas que no ofrecen las economías de escala como las observadas en los Estados Unidos o en Europa, significa que las compañías aéreas operan con un grado mucho mayor de riesgo operativo y financiero en Canadá.
El modelo NAV CANADA: una historia de éxito canadiense
Tras la compra del Sistema de Navegación Aérea al Gobierno Federal por 1.5 mil millones (dólares canadienses) en 1996, NAV CANADA ha operado uno de los sistemas de navegación aérea más seguros y rentables del mundo. En el momento de la privatización, el Sistema de Navegación Aérea en Canadá estaba significativamente subfinanciado y las iniciativas de modernización fundamentales para llevar el control del tránsito aéreo al siglo XXI en sintonía con los socios globales estaban en riesgo.
Tras la transición a un modelo privado sin fines de lucro, NAV CANADA realizó inversiones significativas en su gente, sus servicios, sus instalaciones y tecnologías. Desde 1996, hemos invertido más de 2.600 millones de dólares en el Sistema de Navegación Aérea…
Tras la transición a un modelo privado sin fines de lucro, NAV CANADA realizó inversiones significativas en su gente, sus servicios, sus instalaciones y tecnologías. Desde 1996, hemos invertido más de 2.600 millones de dólares en el Sistema de Navegación Aérea, implementando herramientas avanzadas de gestión y vigilancia del tránsito aéreo (muchas de ellas desarrolladas y construidas aquí en Canadá) que han llevado a mejoras significativas en seguridad, eficiencia, capacidad y sostenibilidad ambiental.
Entendimiento de los cargos por servicios
Los principios de la estructura de cargos por servicios de NAV CANADA se describen en la Ley de Comercialización de Servicios de Navegación Aérea Civil (la Ley). Estos principios exigen que los cargos por servicios de NAV CANADA no se fijen a un nivel que, con base en proyecciones razonables y prudentes, genere ingresos que excedan los requisitos financieros actuales y futuros de la corporación en relación con la prestación de servicios de navegación aérea civil. La Ley también incluye disposiciones claras que garantizan que los cambios en los cargos por servicios sean transparentes, exigiendo la consulta con los clientes y proporcionando un mecanismo de apelación ante la Agencia Canadiense de Transporte (CTA).
La pandemia de COVID-19 provocó una reducción de más del 80 por ciento en los viajes de pasajeros durante la pandemia. Como servicio esencial, NAV CANADA aún tenía que mantener y operar de manera segura el 100 por ciento del Sistema de Navegación Aérea y los servicios asociados, a pesar de la reducción del tránsito. Estos servicios tienen una base de costos fijos significativa que no es fácilmente escalable con niveles de tránsito variables. Por lo tanto, para cubrir los requisitos financieros de la compañía, se nos exigió aumentar nuestros cargos por servicios y nuestros niveles de deuda. En reconocimiento del impacto de la pandemia en nuestros clientes, adoptamos un enfoque equilibrado en el que aumentamos nuestras tarifas al mínimo requerido para cumplir con nuestros convenios de deuda existentes y brindamos un aplazamiento de cinco años para el primer año del aumento para ayudar a las aerolíneas en su recuperación.
Algunos testigos han citado los cargos por servicios de NAV CANADA como un impedimento para la competitividad del sector aéreo como parte del agregado de otras tarifas y gravámenes de transporte aéreo (cargos de seguridad, tarifas de mejora de aeropuertos, etcétera). Antes del modelo actual sin fines de lucro, los viajeros en Canadá debían pagar el impuesto de transporte aéreo (ATT, según su sigla en inglés). El ATT, antes de ser descontinuado en el momento de la privatización, que era más alto que nuestras tarifas en cualquier momento durante el transcurso de la existencia de NAV CANADA, hasta la fecha.
En ese contexto, hemos llevado a cabo una reducción general de tarifas a partir del 1º de enero de 2024, para una disminución neta promedio en los cargos por servicios del 5,57 por ciento.
Modelo de estadounidense vs. canadiense
Las comparaciones con el modelo estadounidense deben tener en cuenta la realidad de que la financiación del sistema depende tanto del Fondo General de los Estados Unidos (un proceso que a menudo está sumido en posturas políticas con amenazas de cierres gubernamentales) como de una serie de impuestos especiales, incluidos los impuestos sobre los asientos de los pasajeros, los impuestos sobre los asientos de llegada y salida internacionales y los recargos por combustible.
A pesar del necesario aumento de los cargos por servicios de NAV CANADA durante la pandemia, la evaluación comparativa mundial informada por la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) en 2021 mostró que la eficiencia de costos de NAV CANADA se encuentra en el primer cuartil a nivel mundial. NAV CANADA está brindando los mejores niveles de seguridad y servicio de aviación, y lo está haciendo de manera fiscalmente responsable al administrar cuidadosamente el costo de la prestación del servicio y al mismo tiempo abordar la deuda acumulada durante la pandemia de manera mesurada y gradual.
En ese contexto, hemos llevado a cabo una reducción general de tarifas a partir del 1º de enero de 2024, para una disminución neta promedio en los cargos por servicios del 5,57 por ciento. Con esa reducción, nuestros cargos por servicios están más del 50 por ciento por debajo del cambio acumulado en el Índice de Precios al Consumidor desde el inicio del modelo de pago por usuario sin fines de lucro.
A pesar de los costos significativos asociados con la prestación de servicios de navegación aérea en la vasta geografía de Canadá y en entornos operativos excepcionalmente desafiantes…
En pocas palabras, el modelo sigue siendo el mejor para Canadá. A pesar de los costos significativos asociados con la prestación de servicios de navegación aérea en la vasta geografía de Canadá y en entornos operativos excepcionalmente desafiantes (incluidas numerosas regiones remotas y del norte), los cargos por servicio representan un promedio aproximado del dos por ciento del costo de un boleto de avión para los principales operadores.
Estamos seguros de que el modelo comercial actual de NAV CANADA es ideal para respaldar nuestro mandato de servicio esencial ahora y en el futuro. Nuestro modelo actual continúa sirviendo extremadamente bien a los canadienses, brindando los más altos niveles de seguridad, innovación tecnológica y rentabilidad, al mismo tiempo que ayuda a la industria y al gobierno a lograr objetivos de sostenibilidad.
Capacidad aeroportuaria
Algunos han cuestionado la capacidad aeroportuaria como un tema delicado dentro del estudio realizado. Nos gustaría tomarnos un momento para abordar declaraciones incorrectas realizadas en el comité en el sentido de que NAV CANADA estaba restringiendo la capacidad estacional en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson a 75 movimientos de aeronaves por hora.
NAV CANADA es un componente esencial del ecosistema aeroportuario, ya que contribuye a la eficiencia general y la preparación de las operaciones aeroportuarias en colaboración con muchas otras partes interesadas en el sector de la aviación. Es fundamental tener en cuenta que NAV CANADA no establece tasas estacionales objetivo de forma independiente. Esto difiere de la gestión diaria de la capacidad táctica que se produce debido a eventos no planificados, como el clima convectivo o el mantenimiento de la infraestructura de emergencia.
Al establecer una tasa de rendimiento, las autoridades aeroportuarias se involucran con todas las partes interesadas de la industria para discutir y determinar estrategias de preparación. Si bien NAV CANADA participa activamente y comparte sus conocimientos durante estas actividades de planificación, no determina por sí sola lo que el entorno operativo puede acomodar.
Para aclarar, la tasa objetivo para los movimientos en Toronto Pearson está actualmente planificada de manera conjunta en 80 movimientos de aeronaves por hora, lo que refleja una variedad de consideraciones que incluyen el espacio aéreo y la capacidad del aeropuerto, la disponibilidad de puertas, la infraestructura de la pista y el diseño de las calles de rodaje, la construcción del aeropuerto –ahora y en el futuro– y la dotación de personal en todos los actores del sistema, y la necesidad crítica de resiliencia frente a interrupciones no planificadas. NAV CANADA está trabajando con socios de la industria para ofrecer sistemáticamente aumentos de capacidad sostenibles año tras año para respaldar la creciente demanda de viajes aéreos, al tiempo que garantizamos el cumplimiento de nuestro mandato de servicio esencial. Por último, NAV CANADA desea aclarar que no desempeña ningún papel en la asignación de franjas horarias a los distintos operadores en ningún aeropuerto.
Mirando hacia el futuro
Para que nuestros clientes sigan ofreciendo viajes seguros, eficientes y asequibles en los próximos años, se está llevando a cabo una evolución del sistema de navegación aérea para satisfacer la demanda futura y brindar beneficios operativos y ambientales. NAV CANADA logrará esta evolución a través de nuevas tecnologías, como el seguimiento de vuelos basado en el espacio, las instalaciones digitales y la gestión de vuelos de puerta a puerta, transformando la forma en que nuestros clientes transitan los cielos de manera segura desde la salida hasta la llegada.
La modernización del sistema de navegación aérea permitirá una mejor experiencia para los pasajeros con más previsibilidad, menos tiempo en tierra, viajes más rápidos y mayor resiliencia operativa cuando se produzcan interrupciones. NAV CANADA está haciendo esto mientras prepara nuestros cielos para nuevos participantes, incluidos los drones, la movilidad aérea urbana (UAM), la creciente demanda de lanzamientos espaciales y los posibles viajes aéreos supersónicos que desbloquearán nuevos beneficios sociales y económicos para Canadá.
Mediante la colaboración entre la industria y el gobierno, Canadá tiene una oportunidad única de ser líder en el espacio de la aviación mundial, lo que incluye apoyar a la industria y al gobierno para reducir el impacto ambiental del sector y lograr objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Agradecemos al Comité por su revisión de nuestra presentación.
NAV CANADA
NAV CANADA es una empresa privada sin fines de lucro que se fundo en Canadá en 1996. Su misión es ofrecer control de tránsito aéreo, servicios de asesoramiento aeroportuario, informes meteorológicos y servicios de información aeronáutica para más de 18 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo nacional e internacional de Canadá. Cuenta 5000 trabajadores altamente calificados en todo el país. Conviven con NAV CANADA ocho sindicatos que representan aproximadamente el 70 por ciento de la fuerza laboral de la compañía. La empresa es reconocida internacionalmente por su historial de seguridad y su innovación tecnológica.