Honda informó que trabaja en la creación de aeronaves eVTOL con el objetivo de continuar integrando un amplio «ecosistema de movilidad» que permitirá una conexión tridimensional que combina tierra, aire y agua.
La aviación ya conoce el HondaJet, el medio de Honda para conectar la movilidad terrestre y aérea, pero ahora la empresa está poniendo el foco en el futuro al abordar el desarrollo de aeronaves eVTOL; en las propias palabras del comunicado de Honda, lo que busca alcanzar es «una forma más informal de movilidad aérea, que puede usarse no solo para fines comerciales, sino también para desplazarse al trabajo o a la escuela».
Para avanzar hacia ese objetivo, Honda trabajará en colaboración con varias empresas y organizaciones relacionadas que comparten su visión para el futuro ecosistema de movilidad.
El proyecto de Honda
Según lo expresa la propia empresa, el diseño de eVTOL debe mantener la seguridad que ha sido la prioridad principal de la empresa a lo largo de su extensa historia.
El proyecto que ha comenzado a desarrollar el equipo de ingenieros tendría un rotor basculante, con rotores que generen sustentación y empuje con eficiencia en el consumo de energía, pero que, además, sostengan las funciones de sustentación y empuje en caso de averías que produzcan pérdidas de funciones críticas para la seguridad del vuelo. «Para abordar esta cuestión de seguridad, el Honda eVTOL estará equipado con ocho rotores para despegue y aterrizaje verticales y dos rotores para propulsión (empuje), lo que garantiza un alto grado de redundancia mediante la distribución de funciones. De hecho, el Honda eVTOL es tan seguro como los aviones (…)», dice la empresa de una forma sencilla para la comprensión de la idea por el público en general.

Una de las características clave del Honda eVTOL, única en su clase, es su motor híbrido de turbina de gas con motor eléctrico. Esta combinación amplía considerablemente la autonomía de la aeronave respecto de los eVTOL totalmente eléctricos que funcionan únicamente con la energía almacenada en la batería y están limitados a un alcance de unos 100 km, lo que los restringe a ser usados como transporte urbano a modo de un taxi. En el caso del Honda eVTOL equipado con un motor híbrido, la autonomía sería de 400 km, lo que le permite ser un vehículo interurbano que puede ser utilizado en múltiples misiones. Además, la aeronave será sencilla de volar, lo cual es clave para el ecosistema de movilidad que Honda imagina para el futuro.