Ley para permitir vuelos supersónicos en Estados Unidos

Un grupo de legisladores busca que la FAA actualice la normativa para que los Estados Unidos de América no se rezague respecto de China en materia de tecnología aeronáutica supersónica.

NASA 2071134 77.9F

El senador estadounidense Ted Budd (republicano, por Carolina del Norte), miembro del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte, y el congresista Troy Nehls (republicano, por Texas), presidente del Subcomité de Aviación del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes, presentaron el pasado 14 de mayo la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica (SAM), que exigiría a la Administración Federal de Aviación (FAA) la emisión de regulaciones para legalizar los vuelos civiles supersónicos en los Estados Unidos.

https://www.instagram.com/agsuraviones/“Durante los últimos cincuenta y dos años, Estados Unidos ha tenido un límite de velocidad en el cielo. La Ley SAM permitiría a los operadores volar aeronaves a velocidades supersónicas dentro del Sistema Nacional del Espacio Aéreo si no se produce una explosión sónica que alcance el suelo”, dice la información publicada por la oficina del senador Budd.

Los legisladores están convencidos de que la carrera entre los Estados Unidos y China por los vuelos supersónicos está en pleno desarrollo, por lo que hay mucho en juego como para quedarse atrás.

“Para mantener nuestro liderazgo global en innovación aeroespacial, debemos modernizar los viajes aéreos levantando la anticuada prohibición de los vuelos supersónicos civiles. La Ley de Modernización de la Aviación Supersónica allana el camino para eliminar restricciones que datan de décadas atrás, permitiendo viajes aéreos más rápidos. Este es un paso crucial para garantizar que Estados Unidos lidere la próxima era de la aviación”, declaró Budd.

“Estados Unidos alberga numerosas innovaciones pioneras y debería acogerlas con agrado, siempre que no se ponga en peligro la seguridad pública. Las leyes y regulaciones de nuestro país deberían fomentar estas innovaciones y apoyar a las empresas líderes en sectores, incluido el de la aviación. Esta legislación reduce la burocracia regulatoria sin minimizar la seguridad e incentiva una mayor innovación en la industria de la aviación, ayudando a Estados Unidos a mantenerse competitivo y a ser la envidia del mundo”, declaró el congresista Nehls.

“Obviamente, debería permitirse el vuelo supersónico sin una explosión sónica audible. La prohibición de los vuelos supersónicos ha frenado el progreso durante más de medio siglo. Insto al Congreso a aprobar la Ley de Modernización de la Aviación Supersónica de forma supersónica, para que todos podamos disfrutar de vuelos más rápidos y mantener el liderazgo estadounidense en la aviación”, declaró Blake Scholl, fundador y director ejecutivo de Boom Supersonic.

Los senadores Thom Tillis (republicano por Carolina del Norte), Mike Lee (republicano por Utah) y Tim Sheehy (republicano por Montana) se unieron al senador Budd en la presentación del proyecto de ley. La congresista Sharice Davids (demócrata por Kansas) se unió al congresista Nehls en la presentación del proyecto de ley en la Cámara de Representantes.

Antecedentes

El artículo 14 del Código de Regulaciones Federales (CFR), párrafo 91.817, promulgado en 1973, dicta que ninguna persona puede operar una aeronave civil en Estados Unidos con un número de Mach de vuelo real superior a 1. Esta norma prohíbe los vuelos supersónicos no militares sobre Estados Unidos, estableciendo un límite de velocidad artificial en el espacio aéreo nacional.

Empresas estadounidenses como Boom Supersonic han desarrollado tecnologías supersónicas silenciosas y ya han demostrado que sus aeronaves pueden operar por encima de Mach 1 sin que una explosión sónica llegue a tierra. Esto se debe a un fenómeno conocido como corte de Mach, en el que una explosión sónica se refracta en la atmósfera y nunca llega a tierra. A pesar de estas innovaciones, las regulaciones de la FAA continúan restringiendo las operaciones supersónicas.

La Ley SAM otorgaría un plazo de 12 meses a la FAA para reexaminar la prohibición vigente de los vuelos supersónicos.

Fuente: www.budd.senate.gov
Nota relacionada:
La NASA avanza en el avión supersónico.
El XB-1, de Boom, avanza hacia el vuelo supersónico.

 

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia