El fabricante francés Aura Aero realizó esta semana el vuelo de la versión acrobática de los entrenadores Integral. El vuelo inaugural tuvo lugar el 3 de diciembre, cuando despegó de la sede de la empresa en el aeropuerto de Toulouse-Francazal.
«Es un día muy emotivo para todos los equipos de Aura Aero», afirmó Jérémy Caussade, presidente y cofundador de Aura Aero. «El primer vuelo del Integral E es un gran paso adelante, no sólo porque se completa la familia Integral, sino también porque este avión es uno de los primeros en responder, en versión eléctrica, a muchas de las necesidades expresadas por las escuelas de formación y los clubes de vuelo. Según el cronograma del fabricante, el Integral E entrará en servicio en 2026.
Aura espera que el avión alcance una autonomía de 60 minutos, con un tiempo de recarga de baterías de unos 30 minutos.
Fundada en 2018, Aura Aero comercializa tecnologías disruptivas para la industria de la aviación con un enfoque específico en el vuelo de cero emisiones.
Aura también está desarrollando un avión regional eléctrico (ERA) de 19 plazas que podría entrar en servicio en algún momento de 2028.
El INTEGRAL E es un avión de entrenamiento de vuelo biplaza con capacidad acrobática; su sistema de propulsión es 100 % eléctrico. El motor es alimentado por baterías de iones de litio.
El motor eléctrico inteligente ENGINeUS™, que entrega más de 100 kW, es producido por Safran Electrical & Power, cuenta con una electrónica de control integrada directamente en la máquina y un sistema de refrigeración por aire optimizado. La aeronave también está equipada con el sistema de distribución y protección GENeUSGRID™, que gestiona el sistema de energía para satisfacer las necesidades del motor.