Informe de GAMA sobre el mercado de aeronaves

La General Aviation Manufacturers Association (GAMA) publicó su informe de facturación y envíos de aeronaves del tercer trimestre de 2024.

Planta de producción Piper. Foto: Piper Aircraft.

El lunes 2 de diciembre, la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) publicó el Informe de facturación y despacho de aeronaves de aviación general del tercer trimestre de 2024. Los resultados muestran la variación de los envíos de aeronaves comparados con los nueve primeros meses de 2023.

«La salud de nuestra industria se mantiene estable, lo que permite a nuestras empresas invertir en tecnología e innovación que impulsa una mayor seguridad y sostenibilidad para todos los sectores de la aviación civil. Con nuevas sesiones y asambleas de gobiernos que se reunirán en breve tanto en los EE. UU. como en Europa, GAMA seguirá defendiendo ante los líderes gubernamentales la naturaleza esencial de la industria de la aviación general y comercial. Nuestro mensaje es simple y directo: estamos listos para trabajar con los líderes en políticas constructivas para apoyar el crecimiento continuo y la salud social de los países y las comunidades a nivel mundial a través de productos y operaciones de aviación comercial y general», dijo Pete Bunce, presidente y director ejecutivo de GAMA.

Los envíos de aeronaves hasta el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023, vieron que los despachos de los aviones de pistón aumentaron un 7,5 %, con 1.221 unidades; los turbohélices se mantuvieron en línea con 435 unidades, y los jets comerciales aumentaron un 10,1 %, alcanzando las 501 unidades. El valor de las entregas de aviones hasta el tercer trimestre de 2024 fue de USD 17,3 mil millones, lo que significa un aumento del 20,5 %.

Los envíos de helicópteros hasta el tercer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023, mostraron que los helicópteros pistoneros tuvieron 156 unidades despachadas, mientras que los helicópteros de turbina aumentaron un 1,9 %, hasta llegar a las 478 unidades. El valor de las entregas de helicópteros fue de $ 2.7 mil millones.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia