Ensayos de la FAA para evitar interferencias de drones

La Federal Aviation Administration (FAA) probará tecnologías de detección y mitigación de drones en Cape May, Nueva Jersey.

La FAA operará más de 100 drones comerciales y de otro tipo como parte de un programa en el que se utilizarán diversas tecnologías que mejoran su detección. Las pruebas se realizarán durante el día y sobre el agua, del 14 al 25 de abril, en cercanías de la terminal de ferry de Cape May, New Jersey.

La agencia ha estado probando tecnologías de detección de drones en aeropuertos durante los últimos años y está ampliando el programa de pruebas a ubicaciones fuera del aeropuerto. Estos ensayos ayudarán a determinar la eficacia de las tecnologías y si las mismas podrían interferir con los sistemas de navegación de la FAA o de las aeronaves.

La FAA realizó la primera de estas pruebas fuera de aeropuerto en Alaska y también realizará pruebas adicionales en Nuevo México, Dakota del Norte y Misisipi a finales de este año.

Antecedentes adicionales

La FAA recibe más de 100 informes por mes sobre avistamientos de drones en cercanías de los aeropuertos, por lo que está decidida a avanzar en todo lo posible para evitar que los drones operen cerca de aviones, helicópteros y aeropuertos, y también busca demostrar que ese tipo de operaciones es peligroso e ilegal.

El 16 de marzo de 2023, la FAA creó el Comité de Normas de Aviación para Sistemas de Detección y Mitigación de UAS (ARC, según su acrónimo en inglés) como un foro para que la comunidad aeronáutica estadounidense y las partes interesadas en la seguridad de los UAS debatan y formulen recomendaciones a la FAA para ensayar un plan a nivel nacional que finalmente se pueda certificar y autorizar el uso de tecnologías o sistemas para la detección y mitigación de UAS, sin causar un impacto negativo en las operaciones aéreas.

Si bien las pruebas, que han sido ordenadas por el Congreso, se limitan al entorno aeroportuario, el mandato se ampliaría para que las tecnologías de detección y mitigación de UAS se utilicen dentro del espacio aéreo navegable de Estados Unidos.

Luego de un trabajo considerable, el Comité ARC formuló 46 recomendaciones para garantizar que los sistemas no interfieran con la operación segura y eficiente del Sistema Nacional del Espacio Aéreo. Muchas de las recomendaciones se incorporaron al diseño de pruebas para integrarlas de forma segura, y parte de eso es lo que se hará en Cape May la próxima semana.

https://www.redimec.com.ar/

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia