Eamonn Brennan es uno de los líderes más destacados de la aviación mundial. Brennan ha ocupado cargos de gran relevancia en la aviación de Irlanda, Gran Bretaña y Europa por lo que su visión sobre la aviación tiene una gran relevancia en este momento incierto para el sector. Aeromarket recoge los puntos salientes de una entrevista que le hiciera ATN (Air Transport News) hace apenas unos días.
Cómo será la aviación post pandemia
- Cuando se levanten las restricciones y aumente la confianza de poder ir y regresar a casa sin riesgos, se irán regularizando los vuelos, primero regionalmente y luego intercontinentales. Existe una gran demanda reprimida que espera volar en la medida que se pueda viajar sin contratiempos.
- Una serie de factores podrían afectar la demanda a largo plazo. La economía siempre tiene una gran influencia y la pandemia tendrá un costo duradero.
- Los viajes de negocios evolucionarán, será más difícil justificar la necesidad de viajar en lugar de realizar videoconferencias.
- Es de esperar una presión creciente sobre la aviación por cuestiones ambientales.
- Las cuarentenas son el mayor obstáculo para los viajes. Si bien la vacunación no elimina el riesgo de transmitir el virus, parece que lo reduce drásticamente y es útil para controlar su propagación. Los certificados de vacunación ayudarán a abrir los viajes, por lo que deberían implementarse lo antes posible. El Certificado Verde Digital, propuesto por la Comisión Europea, sería un verdadero paso adelante, lo que se necesita es la aceptación de los estados, tanto en términos de proporcionar los certificados como de reconocer que eliminan la necesidad de pruebas y/o cuarentenas.
- El mercado evolucionará significativamente, aunque todavía no está claro exactamente cómo. Ya estamos viendo un creciente interés en el segmento premium.
- Hay indicios de que los viajes de negocios combinados con las vacaciones pueden volverse más comunes. Una característica de la pandemia ha sido que las aerolíneas, en particular las de bajo costo, se han flexibilizado más como respuesta a los cambios en la demanda.
Pensando en la infraestructura
- Habrá algún impacto en la ATM (Air Trafic Management), aunque ya el sistema responde rápidamente a los cambios en los patrones de tránsito como consecuencia del mal tiempo, la acción industrial o la congestión. El sistema estaba congestionado antes del COVID. Todos los veranos se producían grandes retrasos, lo que significaba costos adicionales y el vuelo en rutas menos eficientes. Por eso será necesario hacer cambios reales, como la reforma regulatoria del cielo único europeo. Para una aviación sostenible será necesario invertir para avanzar en la solución de este problema.
- Gracias a la tecnología ADS-B en los satélites Aireon, por primera vez se puede controlar áreas oceánicas y silvestres en tiempo real. Esto permitiría alejar procedimientos del control en, por ejemplo, el sistema North Atlantic Track. Esto permitirá optimizar rutas de vuelo y quemar menos combustible. También se ahorrará al reducir la cantidad de ayudas a la navegación redundantes (VOR y NDB) y radares (especialmente Mode-S), todos los cuales consumen energía. Esto será posible gracias a instalaciones GNSS y DME-DME para la navegación, y una combinación cada vez mejor de los sistemas ADS-B, Modo S y Multilateración de área amplia para la vigilancia, además de mantener radares civiles primarios.
- La digitalización y virtualidad han abierto la oportunidad de desarrollar e implementar torres de control remotas, lo que reduce la necesidad de sostener las torres tradicionales en aeropuertos pequeños.
- Eurocontrol, junto a la comunidad europea de aviación, trabaja mucho para colaborar con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) que puede mejorar las predicciones de trayectoria al administrar más eficientemente un número mayor de variables que un ser humano; esas predicciones son fundamentales para hacer que todo el sistema ATM funcione con más eficiencia, sobre todo en momentos de congestión.
- El grupo de interés tiene deseos de modernizar el sistema ATM. Un buen ejemplo de esto es la asociación entre EUROCONTROL Network Manager y SESAR Deployment Alliance en donde se trabaja con aerolíneas, aeropuertos y ANSP (Servicios de Navegación Aérea). Ya se ve una tendencia en el creciente uso del control por parte de terceros que hace ANSP, que ahora utilizan GNSS (Global Navigation Satellite System) y ADS-B basados en el espacio, en lugar de emplear tecnología propia. En lo que respecta a las comunicaciones, los ANSP utilizan proveedores comerciales de telecomunicaciones, lo cual permite el uso de tecnología constantemente actualizada.
- El enfoque adoptado en NewPENS (servicio de red paneuropeo ultra resiliente que está encabezada por EUROCONTROL, mejora la fiabilidad y seguridad de los flujos de datos) es de gran beneficio ya que los ANSP pueden acceder a la última tecnología y también opinar sobre cómo evoluciona ese servicio para satisfacer sus necesidades estratégicas.
Innovación en el sistema aéreo
- La innovación también está en el sector aéreo y lo que se está buscando son nuevas tecnologías de comunicación, como LDACS (Sistema de Comunicaciones Aeronáuticas Digitales de Banda L.), que es el próximo estándar de comunicaciones aire-tierra.
- El flujo de datos –por lo tanto información– en un aeropuerto es colosal. Se trabaja con operadores de aeropuertos y aeronaves, ATC de aeropuertos y muchas empresas de asistencia en tierra para garantizar que los datos que se necesitan estén disponibles para todas las partes relevantes en todo momento. EUROCONTROL apoya a los aeropuertos a través de su plataforma de desarrollo e innovación, utilizando aplicaciones de datos predictivos para mejorar la eficiencia. Las decisiones se toman colaborativamente lo cual tiene el beneficio adicional de vincular al aeropuerto con el administrador de la red. También se trabaja constantemente para ampliar la cantidad de aeropuertos conectados, ya sea a través de CDM u otras soluciones de menor costo. Esto ayudará a predecir el equilibrio de la demanda y la capacidad en la red, algo vital para aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia. La próxima ola de conexión se dirigirá a alrededor de 100 aeropuertos regionales y pequeños para brindarles los beneficios de la red directamente.

Caída de la actividad y financiamiento de tecnología
- Se debe mirar al futuro para asegurar la capacidad y la eficiencia para los próximos años conforme a la demanda esperada. A pesar del impacto de la pandemia, la modernización debe continuar pero su financiamiento no será fácil.
- Los usuarios del espacio aéreo se beneficiarán de la modernización, pero han sufrido enormes pérdidas como resultado de COVID. De hecho, en esta época del año pasado se discutió con los estados miembros el aplazamiento de las tarifas de ruta para ayudar a las empresas con su crisis de liquidez. En última instancia, la cuestión de cómo se financia la ATM corresponde a la Unión Europea y los estados miembros. Pero está claro que el mecanismo de financiación debe ser justo y sostenible.
Riesgos a la seguridad en un entorno digital
- Más digitalización significa más amenazas pero no necesariamente más riesgo, ya que toda la industria puede trabajar en conjunto para reducirlo y mejorar nuestra ciberresiliencia. Eso significa reducir la posibilidad de que quienes presentan amenazas cibernéticas tengan éxito. Se debe mejorar para detectar y responder ciberataques. Eso significa: evaluar los riesgos de seguridad cibernética al desarrollar soluciones digitalizadas (incorporar la seguridad desde el diseño). Se debe evitar que la presión por la reducción de costos haga vulnerable el sistema, compartir con otras partes interesadas información sobre ciberataques y formar al personal para utilizar los nuevos servicios digitalizados.
Ferrocarril y ambiente
- Existe una superposición limitada entre los viajes prácticos en tren de alta velocidad y las rutas de aviación y el efecto potencial de mejora en las emisiones. Habrá que comprender que el 30% de los vuelos que se realizan son de menos de 500 km y que sólo representan el 4% de las emisiones de CO2. Además, muchas de estas rutas no están cubiertas por enlaces ferroviarios rápidos y la ampliación de la red ferroviaria de alta velocidad en Europa conlleva costos enormes (tanto económicos como medioambientales). El segmento de la aviación de corto alcance también será el primero en ser atendido por aviones de cero emisiones, que serán eléctricos o de hidrógeno. Esto ayudará a aliviar el impacto ambiental, que ya es bastante limitado.
Drones y movilidad aérea urbana
- En el futuro cercano los UAM tendrán un papel que mejorará la vida de los ciudadanos al proporcionar servicios rentables en la entrega de paquetes, inspecciones, transporte de personas, etcétera. Es probable que las operaciones de movilidad aérea urbana involucren vuelos bajo demanda para entregas, taxis aéreos y drones en entornos urbanos. La pandemia en curso ha sido testigo del uso de vehículos aéreos no tripulados para entregar equipos médicos en hospitales y para inspeccionar ciudades a los efectos de monitorear el cumplimiento de las reglas.
- Los UAM son parte de una gama de nuevos usuarios del espacio aéreo que introducirán una combinación avanzada de capacidades de vuelo y desafiarán la gestión del espacio aéreo existente. Pero en el futuro también se utilizarán pseudo satélites de gran altitud, aviones suborbitales, globos superpresurizados, aviones supersónicos y vehículos espaciales como parte de un ecosistema aéreo que acompañe los avances.
- La futura arquitectura del cielo europeo requiere una mayor automatización en el control del tránsito aéreo y una infraestructura acorde con el rendimiento requerido por cada tipo de usuario del espacio aéreo. Se necesita una infraestructura de red troncal digital de ATM para integrar a los nuevos usuarios al sistema. Un espacio aéreo digital integrado, capaz de gestionar todo tipo de usuarios requiere un esfuerzo colaborativo de todas las partes interesadas con el objeto de desarrollar un concepto común de operaciones, que debe validarse en un entorno simulado antes de realizar pruebas reales.