Según publicaron varios medios, el diputado provincial Gabriel Bruera, autor de la iniciativa parlamentaria, afirmó que este mes comenzarían las obras de mejoras y ampliación del aeródromo de La Plata. El legislador aseguró que el contrato con la empresa constructora está a la firma.
El hermano del diputado, Pablo Bruera, intendente de La Plata, afirmó en rueda de prensa que “esta vía de transporte es muy importante para la ciudad porque somos la única capital de provincia que no tiene un aeropuerto comercial acorde a sus necesidades. Hoy nuestros productores hortícolas, de tomate, alcaucil, kiwi, necesitan que la vía aérea funcione como corresponde”.
El proyecto contempla ser un alivio para Aeroparque convirtiéndose en un aeropuerto regional con ventajas competitivas y un polo atractivo para las inversiones en La Plata. Para el autor de la iniciativa legislativa, hay una necesidad de infraestructura aeroportuaria que potencie las actividades aerocomerciales para un mercado cercano a los dos millones de personas.
El aeródromo está emplazado en un predio de 400 ha. y tiene un potencial enorme que sólo se podría comparar con el postergado aeródromo Presidente Rivadavia (Morón) y Ezeiza.
La propuesta consta de cuatro etapas, a saber: 1. El desarrollo de un aeropuerto de carga. 2. Escala o terminal de vuelos regionales de líneas aéreas. 3. El desarrollo de la aviación general y de la aviación de transporte no regular (taxis aéreos). 4. El desarrollo de la zona franca La Plata.