A volar la Patagonia remota

Acuerdo entre la Fundación de Aviación en Zonas Remotas Jim Richmond y Patagonia Bush Pilots.

Foto: Esquel, Patagonia argentina. Foto: Patagonia Bush Pilots.

El pasado 18 de febrero, la Fundación de Aviación en Zonas Remotas Jim Richmond (JRBAF, por su sigla en inglés) anunció un acuerdo de cooperación con los Patagonia Bush Pilots, lo cual crea oportunidades para que pilotos de Estados Unidos y otras regiones puedan entrenar y volar en uno de los paisajes más bellos del mundo. Esta colaboración ofrece a los miembros de JRBAF acceso a entrenamientos especializados y experiencias de vuelo inmersivas en la naturaleza indómita de la Patagonia.

El meollo de JRBAF es que los pilotos puedan desarrollar sus habilidades en condiciones reales de vuelo en zonas remotas, enfrentándose a escenarios que van desde picos imponentes hasta glaciares extensos. Gracias a este acuerdo, la organización Patagonia Bush Pilots, reconocida por su experiencia local en la operación en estas áreas remotas, ofrecerá instrucción especializada adaptada a los desafíos únicos de la aviación en la Patagonia.

«Esta asociación es un cambio de juego para los aviadores de zonas remotas», dijo Brad Damm, Director Ejecutivo de JRBAF. «Unir fuerzas con Patagonia Bush Pilots encaja perfectamente con nuestra misión de ampliar el acceso a la aviación en zonas remotas y abre la puerta para brindar a nuestros miembros oportunidades inigualables de entrenamiento y aventura en uno de los entornos de vuelo más dinámicos del planeta», agregó Damm.

Los pilotos que participen en los programas desarrollados por Patagonia Bush Pilots recibirán capacitación práctica en técnicas avanzadas de vuelo, incluyendo aterrizajes de precisión en pistas aisladas, estrategias de vuelo en montaña y navegación en la naturaleza. Esta iniciativa está alineada con el compromiso de JRBAF de promover una aviación segura y responsable en zonas prácticamente vírgenes en materia aeronáutica, fomentando una comunidad global de pilotos altamente capacitados.

Como parte de esta colaboración, los miembros de JRBAF podrán visitar alojamientos remotos en toda la Patagonia, donde podrán disfrutar de pesca de clase mundial, explorar paisajes vírgenes y conectarse con las comunidades locales. Estas excursiones ofrecerán una combinación única de aventura y relajación, permitiendo a los pilotos sumergirse en la belleza natural de la región y mejorar sus aptitudes de vuelo.

https://www.instagram.com/totalflight/

«Estamos encantados de dar la bienvenida a los miembros de JRBAF a la Patagonia y compartir nuestra experiencia en vuelo en zonas remotas», dijo Queque Parodi, CEO de Patagonia Bush Pilots. «Los paisajes aquí presentan desafíos y recompensas increíbles, y estamos emocionados de equipar a los miembros de JRBAF con las habilidades y la confianza necesarias para navegar de manera segura en ellos».

La asociación se lanzará de inmediato, con expediciones y entrenamientos locales disponibles para los miembros de JRBAF a finales de 2025 y principios de 2026. Los miembros de JRBAF tendrán acceso prioritario a las reservas y descuentos en todos los servicios en Argentina de Patagonia Bush Pilots, incluido el alquiler de aeronaves.

 

Aviación de aventura en Patagonia

La Patagonia es uno de los diez principales destinos de vuelo en zonas remotas del mundo y presenta a los pilotos algunas de las condiciones más emocionantes y desafiantes que existen. Navegar por vientos impredecibles, aterrizar en terrenos aislados y volar a través de majestuosos valles montañosos requiere una combinación única de habilidad, precisión y adaptabilidad. Para aquellos que aceptan el desafío, la recompensa es inigualable, brindando acceso exclusivo a algunos de los paisajes naturales más prístinos e intactos del planeta.

Patagonia Bush Pilots es un proveedor líder de entrenamiento de vuelo en zonas remotas y expediciones de aviación guiadas en los paisajes aislados de la provincia de Chubut. Gracias a sus esfuerzos, esta es la única región de Argentina donde se permite la operación de aviones en zonas fuera de aeropuertos. Especializados en vuelo en montaña, aterrizajes en zonas remotas y técnicas de aviación en la naturaleza, la organización ayuda a los pilotos a desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para navegar de manera segura en algunos de los terrenos y condiciones climáticas más desafiantes del mundo.

Para mayor información: Patagonia Bush Pilots.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia