La Aviación de Ejército recibe módulo de bioseguridad

La firma GOTEX donó el equipamiento.

Presentación del módulo de bioseguridad. Foto: Ejército Argentino.

El Ejército recibirá la donación de módulos de bioseguridad para aeronaves

La Aviación de Ejército recibió el pasado miércoles 14 de octubre, un equipo donado por la firma GEOTEX, que le permitirá equipar un avión Cessna 208B para que pueda evacuar pacientes sospechados de COVID u otras enfermedades infectocontagiosas sin riesgo para la tripulación.

Esta donación es muy significativa ya que el avión del Ejército es muy versátil para operar en pistas poco preparadas.

GEOTEX es una empresa argentina que desarrolla y fabrica indumentaria y equipos de seguridad para la lucha contra el fuego y la sanidad.

Modulo de bioseguridad. Foto: Ejército Argentino.

El equipo que incorora el Ejército es una estructura removible que permite establecer un ambiente controlado dentro de la aeronave. La finalidad del módulo es limitar el contacto de la tripulación con el personal o materiales transportados, minimizando los riesgos de infección y propagación del virus. El módulo fue enteramente diseñado y fabricado en la Argentina, con tecnología de punta. Está construido con nivel de bioseguridad 2 (BSL 2) y está certificado por la autoridad de aeronavegabilidad militar argentina.

GEOTEX también donará el prototipo desarrollado para la familia de helicópteros Huey, Huey II y Bell 212.

Proceso de termosellado del módulo de bioseguridad.

Cada módulo consta de un compartimiento estanco instalable dentro de una aeronave que crea un ambiente controlad y separa a los pacientes del resto de la cabina. El módulo está fabricado en material 100 por ciento impermeable de fácil limpieza a la vez que es ignífugo, libre de plomo y cumple con la certificación internacional NFPA 2112. El material fue ensayado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) conforme a las normas IRAM-INTI-CIT G 7577:1991 (MATERIALES TEXTILES). El plástico transparente permite el ingreso de luz exterior y la comunicación visual entre la tripulación y el personal sanitario. Con este equipo, el ejército adquiere la capacidad de evacuar sin riesgo a personal militar o sus familiares sospechados de COVID para su mejor atención en distintos centros de salud ante la eventual falta de camas.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia