La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la Ley de Salud Mental en la Aviación, una legislación bipartidista presentada por los congresistas estadounidenses Pete Stauber y Sean Casten.
La propuesta legislativa busca cambiar las regulaciones actuales de la Administración Federal de Aviación (FAA) porque desalientan que los profesionales de la aviación busquen atención de salud mental al imponer sanciones y demoras injustas que finalmente conducen a una cultura de silencio que no mejora la seguridad aeronáutica.
El problema en la actualidad es que los profesionales de la aviación tienen la obligación de informar si buscan atención de salud mental, y una vez que lo hacen, se enfrentan a retrasos y una regulación excesiva en el proceso de reincorporación al trabajo.
En diciembre de 2023, el Comité Federal de Aviación (FAA) reconoció la necesidad de reformar sus políticas actuales y estableció el Comité de Normas de Aviación (ARC) para la Autorización Médica de Aviación y Salud Mental a los efectos de identificar las barreras a la atención de salud mental para los aviadores y presentar recomendaciones a la FAA para abordar los desafíos con una perspectiva más actual. El ARC se unió en torno a una lista de 24 recomendaciones para eliminar algunas de las barreras a la atención.
De aprobarse la Ley de Salud Mental en la Aviación, exigirá que la FAA tome las siguientes medidas:
- Que revise las regulaciones para fomentar la divulgación voluntaria de información sobre salud mental y el tratamiento.
- Implemente las recomendaciones del ARC en un plazo de dos años.
- Proporcione fondos para reclutar y capacitar a más médicos forenses de aviación, incluyendo psiquiatras.
Los gremios apoyan la iniciativa
La Asociación Internacional de Pilotos de Aerolíneas (ALPA) aplaudió que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobara la Ley de Salud Mental en la Aviación (H.R. 2591). En el comunicado publicado en el portal de ALPA, el capitán Jason Ambrosi, presidente del sindicato, dijo: «La Ley de Salud Mental en la Aviación representa un avance crucial para mejorar la seguridad aérea y mantener un entorno laboral saludable para los pilotos; agradecemos enormemente a los representantes Pete Stauber y Sean Casten, por su liderazgo bipartidista en este importante tema. Al implementar las recomendaciones consensuadas del Comité de Normativa de Salud Mental en Aviación, mejorar el proceso de emisión especial y proporcionar recursos para más examinadores médicos de aviación, el proyecto de ley reconoce que el bienestar psicológico de un piloto es tan importante como su salud física”.
La aviación general elogia el proyecto de ley
La Asociación de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (AOPA), que formó parte del comité de normativa ARC para tratar la cultura dentro de la industria de la aviación, dijo que el estigma y la falta de conocimiento en torno al tratamiento de la salud mental, la desconfianza en el proceso aeromédico y el complejo trámite de obtención de un certificado médico tenían que ser revisados, por lo que mostró su beneplácito por la aprobación del proyecto por parte de la Cámara de Representantes, que exigirá a la FAA que en el plazo de dos años revise las regulaciones para fomentar la divulgación voluntaria de afecciones y tratamientos de salud mental.
Asimismo, considera que la asignación de casi U$D 14 millones anuales hasta 2028, para reclutar y capacitar a más médicos forenses de aviación, incluyendo psiquiatras, ya que ayudará a reducir el retraso actual en las solicitudes de emisión especial. AOPA además elogió que se contemple un presupuesto de U$D 1,5 millones anuales hasta 2028, para lanzar una campaña de información pública para reducir el estigma y dar a conocer los servicios disponibles, lo cual ayudará a generar confianza entre los pilotos y controladores aéreos.
«Felicito a los representantes Casten y Stauber por su liderazgo en este tema. Durante demasiado tiempo, los pilotos han vivido con el temor de buscar tratamiento para un problema de salud mental», declaró el presidente de AOPA, Darren Pleasance. «Este proyecto de ley toma medidas significativas para garantizar que los pilotos puedan priorizar su salud y seguir volando».
El paso siguiente para que el proyecto se convierta en ley es que el Senado lo discuta y apruebe; no es un camino fácil, pero los primeros pasos se han dado firmemente.