Analizan la viabilidad de un centro de hidrógeno

Se localizaría en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston.

Foto: Airbus.

Airbus, los aeropuertos de Houston y el Centro para el Futuro de Houston (CHF) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU, por su sigla en inglés) para estudiar la viabilidad de un centro de hidrógeno en el Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH).

http://www.dawertech.com.ar/En este estudio, los socios trabajarán juntos para repensar cómo se podrían diseñar y operar sus infraestructuras para dar la bienvenida a futuros aviones propulsados por hidrógeno, como los que Airbus planea llevar al aire en 2035. El estudio se centrará en identificar oportunidades y barreras para el suministro de hidrógeno, el desarrollo de infraestructura y el uso en el aeropuerto con el objeto de avanzar en futuros desarrollos potencialmente viables. El alcance del estudio incluirá el uso final del hidrógeno en aviación, su transporte terrestre aeroportuario, la calefacción de aeropuertos y, potencialmente, el suministro a clientes adyacentes en transporte e industrias locales.

Se espera que el uso de hidrógeno para propulsar aviones del futuro no sólo ayude a eliminar las emisiones de CO2 de los aviones en el aire, sino que también podría ayudar a descarbonizar las actividades de transporte aéreo en tierra. Este estudio en particular refleja la ambición de los socios de utilizar sus respectivas experiencias para apoyar la descarbonización de la industria de la aviación.

Airbus es pionero en el sector aeroespacial sostenible para un mundo seguro e integrado. La empresa innova constantemente para brindar soluciones eficientes y tecnológicamente avanzadas en el sector aeroespacial. Actualmente, Airbus está desarrollando el primer avión comercial propulsado por hidrógeno con el propósito tenerlo en servicio en 2035, mientras tanto promueve el concepto de H2 Hubs en aeropuertos.

La ciudad de Houston ofrece una red de servicios aéreos segura y dinámica que fomenta la vitalidad económica de la industria del transporte y facilita un fuerte nivel de conectividad global para una población diversa y en crecimiento que vive toda la región circundante. El Sistema de Aeropuertos de Houston forma uno de los sistemas aeroportuarios públicos más grandes de América del Norte y posiciona a esa ciudad como la puerta de entrada internacional de pasajeros y carga al centro-sur de los Estados Unidos a las veces que es un centro principal que conecta con América Latina.

Por su parte, el Centro para el Futuro de Houston lidera un esfuerzo amplio para crear un ecosistema de hidrógeno limpio en toda la cadena de valor en la región de Houston y en toda la Costa del Golfo. El Centro fue uno de los organizadores fundadores del HyVelocity Hydrogen Hub, seleccionado por el Departamento de Energía de EE. UU. como uno de los siete centros de hidrógeno a nivel nacional.

Está previsto que el estudio en Houston finalice a finales de marzo de 2025.

https://www.instagram.com/cirrusaircraftargentina/

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia