Empresas preocupadas por el capital humano

easyJet sale a buscar la próxima generación de ingenieros. GE Aerospace se ocupa de la formación de los técnicos calificados del futuro.

Foto: easyJet.

Con los números a la vista, easyJet ha decidido salir a buscar jóvenes para formar la próxima generación de ingeniería de la empresa.

Según un comunicado de prensa de la aerolínea, el 65 % de los jóvenes del Reino Unido, con edades entre 16 y 24 años, no ha considerado una carrera en ingeniería, por lo que ha tomado la iniciativa de atraerlos a la aviación para que encuentren una salida laboral con gran potencial de desarrollo. Por eso, la compañía ha realizado una inversión al construir un nuevo hangar de mantenimiento y un campus de formación en el aeropuerto de Luton, donde concentrará la preparación de técnicos e ingenieros de cara al futuro.

Entre los datos que reunió y analizó easyJet, se destaca que solo el 36 % de las mujeres jóvenes entrevistadas afirmó haber considerado la profesión como una opción, lo cual contrasta con el 52 % de los varones.

El comunicado de easyJet señala: “La pasión por la sostenibilidad se perfila como uno de los principales impulsores de los jóvenes que consideran la ingeniería, y dos quintos de ellos –un 40 %– creen que la profesión podría permitirles desarrollar nuevas tecnologías que tendrán un impacto positivo en el cambio climático”.

La aerolínea low cost británica cita un informe de www.aeroprofessional.com que advierte que la escasez de ingenieros pone en riesgo el futuro de la aviación. “(L)a industria aeronáutica se enfrenta a una disrupción significativa a medida que disminuye el número de ingenieros capacitados y aumenta la demanda. En nuestro Informe Técnico ‘Escasez de Ingenieros: El Riesgo para el Futuro de la Aviación’, nuestro estudio revela que el 27 % de la fuerza laboral de ingeniería aeronáutica se jubilará en la próxima década, mientras que casi la mitad considera, de forma alarmante, migrar a una industria alternativa. Este marcado descenso –señala el informe– contradice la creciente demanda de viajes aéreos y la necesidad de personal cualificado, esencial para lograr dicho crecimiento.

El estudio

El relevamiento que realizó easyJet entre 2000 británicos de entre 16 y 24 años llevó a la conclusión de que se necesita animar a los jóvenes trabajadores a considerar una carrera en ingeniería y a ocupar estos puestos. Un sorprendente 65 % afirmó no haber considerado nunca una carrera en este campo, debido a ideas erróneas sobre su idoneidad para la profesión. Más de la mitad de los encuestados (59 %) creía no tener la calificación adecuada; el 34 % afirmó que la ingeniería nunca se les había ofrecido en la escuela, y un 21 % adicional concluyó que era demasiado costosa. Además, como se ha señalado, despertó interés la menor inclinación de mujeres.

Foto: easyJet.

El estudio también reveló una tendencia emergente: un mayor número de jóvenes de entre 16 y 24 años expresan su deseo de seguir una carrera con propósito. Más de la mitad (52 %) manifestó su deseo de desempeñar un puesto que beneficie a la sociedad, y más de dos quintas partes (44 %) afirmaron aspirar a una carrera que contribuyera a la solución del cambio climático. Otro 43 % destacó la ingeniería como una profesión que podría alcanzar estos objetivos mediante actividades como el desarrollo de tecnologías con bajas emisiones.

En relación con la convocatoria de más aprendices para unirse a sus filas, Brendan McConnellogue, director de Ingeniería y Mantenimiento de easyJet, afirmó:

“Los jóvenes de hoy están motivados por un propósito: quieren resolver problemas, viajar, innovar y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible (…) Este programa no solo ofrece una vía para crecer profesionalmente, sino que también permite a los aprendices contribuir significativamente al éxito de nuestras operaciones en toda nuestra red. Esperamos abrir las puertas a solicitantes de todos los ámbitos que estén listos para dar el primer paso hacia una gratificante carrera en la aviación.”

Por lo pronto, easyJet abrió la convocatoria para el programa de aprendizaje de ingeniería que comenzará en abril de 2026 y tendrá 20 vacantes, a las que se sumarán otras 20 en octubre de ese mismo año.

El plazo de solicitud para la convocatoria de 2026 ya está abierto. Inicialmente, hay plazas disponibles en las bases de easyJet en Luton y Gatwick. Próximamente, se añadirán las principales bases de ingeniería de easyJet en el país, incluyendo los aeropuertos de Mánchester, Liverpool, Bristol, Edimburgo y Glasgow.

https://aerotec.lat/contacto/

Otras iniciativas: GE Aerospace

GE Aerospace y la Fundación GE Aerospace anunciaron hoy sus planes de lanzar un programa plurianual de capacitación laboral con un presupuesto de 30 millones de dólares. Este programa forma parte de los esfuerzos globales de GE Aerospace para satisfacer la creciente demanda de trabajadores de manufactura avanzada en todo el país. El anuncio fue realizado por H. Lawrence Culp, Jr., presidente y director ejecutivo de GE Aerospace, en un evento organizado por Axios esta mañana (14 de octubre).
El nuevo programa insignia de la Fundación GE Aerospace busca aumentar el número de trabajadores de manufactura altamente calificados en todo Estados Unidos a partir de 2026.
“Inventar el futuro de la aviación requiere trabajadores con habilidades de vanguardia, listos para hacer realidad nuestras visiones. La inversión de hoy se sumará a nuestros propios esfuerzos para capacitar a nuevos trabajadores en comunidades de todo el país, como parte de nuestro compromiso con la revitalización de la manufactura estadounidense”, declaró Culp.

El anuncio de hoy se basa en los compromisos continuos de GE Aerospace y la Fundación GE Aerospace con la capacitación de la fuerza laboral, incluida una donación de $1 millón al Programa de Expansión de Capacitación en Manufactura Avanzada (AMTEP) en la región de la costa norte de Massachusetts a principios de este año, y $1 millón a United Way of Greater Cincinnati para lanzar el Fondo para el Futuro de la Manufactura el año pasado.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia