Corrosión en aeronaves agrícolas

Un vistazo a los tratamientos técnicos y protocolos que transforman la seguridad operacional.

*Richard Cordero es jefe de Mantenimiento y Técnico Mecánico Aeronáutico, especializado en aeronaves agrícolas y de pasajeros, con experiencia en inspección, reparación y supervisión bajo estándares internacionales.
Richard Fernando Cordero.*

La corrosión representa uno de los mayores desafíos técnicos para las aeronaves agrícolas, especialmente en zonas costeras con alta humedad y exposición a agentes químicos como fertilizantes y defensivos agrícolas. En estas condiciones, el deterioro comienza de forma imperceptible, afectando fuselajes, juntas, tornillería, superficies cercanas a los tanques de combustible y zonas estructurales sometidas a vibraciones frecuentes. Para combatirla efectivamente, se requieren protocolos técnicos avanzados que integren tratamientos especiales, inspecciones no destructivas (NDT), recubrimientos protectores de alta calidad y mantenimiento preventivo sistemático. A continuación, describo los métodos que han demostrado mayor eficacia, combinados con mi experiencia como jefe de mantenimiento, donde implementé soluciones concretas que mejoraron la seguridad y la eficiencia operacional.

Métodos técnicos de tratamiento y prevención

  1. Inspecciones visuales y NDT:

Implementar chequeos regulares para detectar corrosión superficial y subsuperficial con técnicas como ultrasonidos, inspección por corrientes de Eddy y endoscopía en puntos difíciles de ver. Estas técnicas permiten identificar adelgazamiento o grietas antes de que se conviertan en fallas críticas.

  1. Limpieza y preparación de superficies:

Retirar contaminantes (sal, polvo, residuos químicos), utilizar abrasión suave (lijado, cepillos no metálicos), limpieza con agentes químicos o soluciones alcalinas para eliminar películas de corrosión ligera. Después, aplicar capa base (primer) adecuada para evitar reaparición.

  1. Recubrimientos protectores y primers especializados:

Uso de zinc chromate primer, pintura epóxica, poliuretánica o recubrimientos resistentes al calor y al desgaste, según la parte de la aeronave. Aplicación de sealants (sellantes) en juntas, uniones, bordes de alas, etc., para minimizar la acumulación de agua y proteger las superficies expuestas.

https://www.instagram.com/agsuraviones/

  1. Protección catódica y barreras físicas:

En componentes metálicos expuestos en ambientes muy húmedos o salinos, utilizar inhibidores de corrosión, películas protectoras y, cuando sea viable, protección catódica o materiales sacrificatorios para evitar que el metal estructural sea atacado directamente.

  1. Control ambiental y almacenaje adecuado:

Mantener hangares con ventilación adecuada, niveles de humedad controlados, limpieza frecuente, evitar estacionar aeronaves directamente en ambientes salinos sin cobertura, uso de cubiertas protectoras.

Mi aplicación práctica

Durante mi trabajo he podido aplicar estos métodos técnicos de forma estructurada:

  • Introduje un programa de inspecciones no destructivas y visuales en puntos críticos de corrosión en aeronaves agrícolas y en el King Air C90 GTi, lo que permitió identificar adelgazamientos de metal antes de pérdidas estructurales.
  • Implementé procedimientos para preparar superficies dañadas y asegurar una adhesión óptima de recubrimientos, usando primers adecuados y pinturas especiales según las especificaciones técnicas.
Revisión para detectar corrosión. Foto: Richard Cordero.
  • Desarrollé manuales operativos que incluyen planes de mantenimiento preventivo, con énfasis en sellado de juntas, protección catódica en algunas piezas y uso frecuente de inhibidores de corrosión donde se detectaba exposición constante a agentes agresores.
  • Gracias a estos protocolos técnicos, desde 2020 no hemos tenido accidentes relacionados con corrosión en la flota agrícola, hemos reducido los tiempos muertos por mantenimiento mayor en aproximadamente 30/35% y disminuido significativamente los costos de repuestos reemplazables prematuramente.

Conclusión

La corrosión no es un problema menor ni exclusivo de ambientes marítimos: es un reto técnico que exige conocimiento, disciplina y mejores prácticas.

Los métodos descritos demuestran que, con tratamientos adecuados, inspecciones sistemáticas y recubrimientos de alta calidad, se puede transformar el mantenimiento aeronáutico, aumentarse la seguridad operacional y reducir costos que antes parecían inevitables.

El sector agrícola aeronáutico en América Latina tiene la oportunidad de liderar estas mejoras. Mi experiencia muestra que lo hecho en Ecuador puede servir de modelo: innovación, aplicación técnica rigurosa y resultados cuantificables hacen la diferencia en seguridad y reputación.

*Richard Cordero es jefe de Mantenimiento y Técnico Mecánico Aeronáutico, especializado en aeronaves agrícolas y de pasajeros, con experiencia en inspección, reparación y supervisión bajo estándares internacionales.

Te interesará
2 Comentarios
  1. JUAN GUILLERMO NUÑEZ VILLAVICENCIO. dice

    BUENAS TARDES.COMO EMPRESARIO BANANERO SOY UNA PERSONA MUY AGRADECIDA POR LA TECNICA Y RESPONSABILIDAD DEMOSTRADA POR RICHARD CORDERO EN SU TRABAJO DE MANTENIMIIENTO DE LAS AVIONETAS DE FUMIGACION Y CUANDO ME A TOCADO VOLAR DE UNA CIUDAD HA OTRA POR EMERGENCIA COMERCIAL EN SUS NAVES DE VUELOS COMERCIALES TODO A SIDO GARANTIZADO.SABEMOS DE LO QUÉ SE PONE EN JUEGO CUÁNDO ABORDAMOS ESTAS NAVES. NOSOTROS CÓMO HUMANOS SABEMOS QUE DIOS GUIA NUESTROS DESTINOS Y EN LA TIERRA TENEMOS CONFIANZA EN QUIENES DAN MANTENIMIENTO PROFESIONAL Y RESPONSABLE.FELICITACIONES A RICHARD CORDERO POR DEMOSTRAR EN LOS AÑOS QUÉ LE CONOSCO SU PROFESIONALIDAD Y ESMERO.JUAN G NUÑEZ V.

  2. Elizabeth Pico dice

    Por lo expuesto en la publicación, el señor Fernando Cordero es un excelente profesional en el área de su trabajo que realiza.

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia