El Centro de Control de Área Superior de Maastricht (MUAC) de EUROCONTROL y el Centro de Control de Área (ACC) de Reims implementaron hoy un importante rediseño de los límites de su espacio aéreo. Este rediseño representa un hito significativo que subraya su compromiso de proporcionar servicios de navegación aérea seguros y eficientes en lo que es una de las áreas del espacio aéreo más concurridas y complejas de Europa.
La actualización de la interfaz del sector de Control de Tránsito Aéreo (ATC) entre ambos centros es particularmente significativa, ya que el nuevo límite se alinea con el flujo de tránsito, en lugar de delimitarse rígidamente según las fronteras nacionales. Esto permite una ruta más directa, así como una reducción de la complejidad y de la carga de trabajo del controlador de tránsito, y en última instancia se traducirá en un aumento de la capacidad del ATC.
Además, las rutas mejoradas asociadas y los perfiles de vuelo mejorados permitirán a las aerolíneas planificar rutas más cortas y directas a través del bloque de espacio aéreo. Esto, a su vez, tiene el potencial de ofrecer beneficios ambientales, ya que se consume menos combustible y se reducen las emisiones asociadas, lo cual es un largo reclamo de los operadores ante las exigencias de los gobiernos para que reduzcan las emisiones.
“Como único proveedor de servicios de navegación aérea civil-militar transfronterizos en Europa, somos un ejemplo de las eficiencias que se pueden obtener cuando los límites del espacio aéreo se alinean con los flujos de tráfico en lugar de las fronteras nacionales. Este proyecto sirve como ejemplo de colaboración bilateral en beneficio de la red en general”, dijo Peggy Devestel, directora del Centro de Control de Área Superior de Maastricht de EUROCONTROL. Por su parte, Estelle Le Guilcher, directora de la DSNA del ACC de Reims, declaró: “Este diseño del espacio aéreo superior es el resultado de varios años de trabajo. Al optimizar nuestra interfaz con el MUAC, el ACC de Reims podrá mejorar el rendimiento operativo y ambiental de los vuelos en beneficio de toda la red europea. ¡Una nueva etapa en nuestro compromiso con la modernización que refuerza el papel clave del ACC de Reims!”
El importante rediseño de los límites se ha realizado como parte del proyecto FABEC, presidido por el MUAC, para mejorar las interfaces sectoriales entre los centros de control del tránsito aéreo circundantes.
El Centro de Control de Área Superior de Maastricht (MUAC) de EUROCONTROL gestiona el espacio aéreo superior (de 24.500 a 66.000 pies) sobre Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo y el noroeste de Alemania, que es una de las áreas de espacio aéreo más transitadas y complejas de Europa; es pionero en la prestación de servicios de gestión del tránsito aéreo fiables e imparciales, enfocado a los clientes. Es el único proveedor de servicios de navegación aérea civil-militar transfronterizo de Europa y ha desempeñado un papel fundamental en la integración del espacio aéreo europeo, construyendo sus servicios en torno a los flujos de tránsito en lugar de las fronteras nacionales.
El otro socio en el logro es la DSNA (Direction des Services de la Navigation Aérienne), el proveedor de servicios de navegación aérea francés que gestionó 3,4 millones de vuelos en 2024, lo cual fue un récord absoluto. El tránsito aéreo en Francia se caracteriza por una demanda cada vez más fluctuante con fuertes variaciones estacionales y picos elevados. El pico de tránsito diario más complejo sucedió el 5 de julio de 2024 con 11.632 vuelos, un verdadero récord incluso para Europa.
Noticias como estas son de suma relevancia para Sudamérica, pues este es el momento para pensar en un cielo unificado para la región. En la experiencia europea, las dificultades por la soberanía de los países han frenado el progreso que, en el caso que trata este artículo, se ha zanjado con decisión política, trabajo y foco en el progreso de la actividad aeronáutica.