Brasil impulsa la movilidad aérea avanzada seriamente

Estratégica reunión de autoridades y líderes del sector para debatir sobre avances regulatorios, la infraestructura y la capacitación del personal en el sector de la movilidad aérea urbana.

Foto: Eve Air Mobility.

Eve Air Mobility (“Eve”), en colaboración con InvestSP (Agencia Paulista de Promoción de Inversiones y Competitividad), reunieron en San Pablo, Brasil, a autoridades, operadores, representantes de organismos reguladores, ambientales y de seguridad, para debatir estratégicamente los próximos pasos para la implementación de eVTOL en ese país. La iniciativa abordó temas esenciales para el inicio de las operaciones comerciales de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical en 2027. Entre https://www.instagram.com/agsuraviones/los temas tratados estuvieron los de la regulación, el desarrollo de infraestructura como vertipuertos y estaciones de carga, y la capacitación del personal en la industria para la operación de todo el sistema de movilidad aérea urbana (UAM).

El eVTOL de Eve se producirá en una planta con capacidad para fabricar hasta 480 unidades al año, la cual está localizada en Taubaté, San Pablo.

La compañía ya cuenta con alrededor de 2.800 pedidos globales, incluyendo órdenes en firme y cartas de intención, que ascienden a aproximadamente 14.000 millones de dólares. El modelo que ha desarrollado tiene capacidad para transportar a cinco ocupantes (un piloto y cuatro pasajeros) y una autonomía de hasta 100 kilómetros, y ha sido diseñado para satisfacer la demanda de la industria UAM y prestar servicio en misiones intraurbanas y regionales de corta distancia.

«Esta reunión refuerza nuestro compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades y socios estratégicos para facilitar la operación segura y eficiente de eVTOL en Brasil. Estamos avanzando no solo en el desarrollo de la aeronave, sino también en la construcción de un ecosistema integral que incluye infraestructura, regulación y capacitación del personal en la industria de la Movilidad Aérea Urbana», declaró Johann Bordais, director ejecutivo de Eve Air Mobility.

«He elegido la ubicación ideal para la producción de eVTOL: el estado con la mayor economía del país, excelente infraestructura, una fuerza laboral cualificada y un entorno empresarial propicio para la innovación. Nuestro objetivo ahora es promover la integración estratégica entre los sectores público y privado para garantizar que las operaciones sean seguras, viables y sostenibles», afirmó Thiago Camargo, vicepresidente ejecutivo de InvestSP.

Eve proyecta una reducción significativa en los tiempos de viaje en rutas urbanas estratégicas, como la conexión entre la zona sur de San Pablo y el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, de hasta 150 minutos por tierra, a aproximadamente 15 en un viaje directo en eVTOL. “El eVTOL tiene el potencial de transformar no solo el transporte de pasajeros, sino también sectores como el turismo, la seguridad pública y la salud. La agilidad en el transporte de órganos para trasplantes, por ejemplo, puede salvar vidas y redefinir los estándares de eficiencia en las grandes ciudades”, añadió Luiz Mauad, vicepresidente de Atención al Cliente de Eve.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia