Sostenibilidad de la aviación

Eurocontrol y la Comisión Europea lanzan una nueva herramienta informática para el seguimiento de los efectos de la aviación en el clima no relacionados con el CO₂.

La Comisión Europea y Eurocontrol lanzaron NEATS (Sistema de Seguimiento de los Efectos de la Aviación No relacionados con el CO₂), una nueva herramienta informática para el seguimiento, la notificación y la verificación (MRV) de los impactos climáticos no relacionados con el CO₂ de la aviación. Desarrollada en el marco del Acuerdo de Cooperación entre EUROCONTROL y la Dirección General de Acción por el Clima (DG CLIMA) de la Comisión Europea, ya está disponible la primera versión de NEATS para los operadores de aeronaves, la cual permitirá proporcionar datos medidos o monitorizados (datos primarios), que sirven como entrada para los modelos necesarios para calcular el impacto no relacionado con el CO₂ de los vuelos.

Los operadores de aeronaves ya han probado el sistema cargando archivos y explorando sus funciones. Ahora pueden crear cuentas e introducir datos primarios como trayectorias de vuelo, identificadores de motor, masa de la aeronave y flujo de combustible. Se prevé que las próximas versiones de NEATS estén disponibles a finales de año, completando así el marco MRV. La segunda versión permitirá la validación empresarial de los datos primarios y el cálculo de los efectos de la aviación no relacionados con el CO2. Mientras que la tercera versión añadirá nuevas funciones de generación de informes. Además, incorporará interfaces específicas para los operadores de aeronaves, verificadores y autoridades competentes. Junto con las próximas actualizaciones de estos sistemas, se publicará una guía de usuario actualizada de NEATS.

Dentro de la lógica antropogénica (por causa humana) del cambio climático dominante, NEATS sería un paso clave hacia un proceso formalizado y coherente para abordar el impacto climático total de la aviación y mejorar la sostenibilidad del sector. Al optimizar y, cuando sea posible, automatizar el proceso de monitorización, notificación y verificación de los efectos de la aviación no relacionados con el CO₂, como las estelas de condensación y los óxidos de nitrógeno (NOx), la herramienta apoyará la implementación de la directiva sobre el Régimen de Comercio de Emisiones que creó la Unión Europea (RCDE UE).

Detalles sobre NEATS

NEATS está asociado con las nuevas reglas de la UE que obligan a los operadores de aeronaves a monitorizar y reportar los efectos no vinculados con el CO₂ (como estelas persistentes/contrails, óxidos de nitrógeno NOₓ, partículas de hollín, etc.) desde el 1 de enero de 2025 en el marco del ETS de la aviación.

¿Cómo funciona?

Los operadores deben presentar un plan de monitorización que incluya los datos necesarios para calcular los efectos no vinculados con el CO₂.

Hay distintos métodos de monitoreo desarrollados:

Método C: método estándar que usa datos meteorológicos mejorados, información de vuelo, trayectoria, propiedades del avión, del combustible, etc.

Método D: una versión simplificada, para emisores más pequeños; usa datos de localización y trayectorias, datos más básicos del clima, etc.

NEATS recopila automáticamente muchos de esos datos: trayectorias de vuelo, clima, tipo de avión, motor, masa, propiedades del combustible. Si el operador no los provee, puede usar valores predeterminados (“default values”).

Se calculan emisiones o efectos no vinculados con el CO₂ por vuelo, expresados como “CO₂ equivalentes”, usando métricas de potencial de calentamiento global (GWP) con horizontes temporales (por ejemplo, 20, 50, 100 años) según lo que exige la regulación.

https://www.instagram.com/cirrusaircraftargentina/

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia