El gigante GE Aerospace y Merlin, empresa líder en el desarrollo de tecnología de vuelo autónomo y seguro para clientes del sector de defensa, anunciaron que colaborarán para incorporar aeronaves militares y civiles existentes y futuras, capacidades basadas en IA para satisfacer la creciente demanda de reducción de tripulaciones y capacidades de vuelo sin pilotos.
El sistema de gestión de vuelo de GE Aerospace cuenta actualmente con más de 14.000 aeronaves en todo el mundo, lo que brinda la oportunidad de incorporar las capacidades avanzadas de Merlin a las plataformas militares existentes, para definir la tecnología de vanguardia para las aeronaves de próxima generación. Lo que GE y Merlin denominan “núcleo de autonomía” (autonomy core) aspira a convertirse en la tecnología de referencia para sistemas aéreos de alta seguridad que satisfagan las necesidades que tienen los clientes de reducir la carga de trabajo de la tripulación y hasta permitir operaciones con un solo piloto (SPO).
En principio, GE Aerospace y Merlin renovarían la cabina del antiguo avión cisterna KC-135. Sin embargo, a largo plazo, GE prevé que la colaboración con Merlin reducirá la necesidad de pilotos humanos en todos los ámbitos.
«Merlin cuenta con controles de vuelo, procesamiento de lenguaje natural y muchas capacidades de misión que incorporaríamos a estas aeronaves», declaró Jeff Saunders, arquitecto jefe de Merlin. “GE cuenta con pantallas y sistemas de gestión de vuelo que a veces están presentes en estas aeronaves, a veces no, pero es una capacidad que necesitamos como parte del sistema Merlin. Ahora estamos combinándolos para crear una línea de productos que será la próxima versión del Merlin Pilot, que se podrá implementar en muchas aeronaves diferentes”, añadió.
“En GE Aerospace, trabajamos constantemente para encontrar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Trabajando con Merlin, podemos combinar nuestra probada experiencia en sistemas de gestión de vuelo y arquitecturas modulares de sistemas abiertos con el software de autonomía de Merlin para desbloquear nuevas capacidades que redefinirán las posibilidades del vuelo autónomo de próxima generación, lo cual representa un importante avance en la autonomía de la aviación”, afirmó Matt Burns, director general de Sistemas de Aviónica de GE Aerospace.
La iniciativa del núcleo de autonomía representa una integración estratégica entre las capacidades y tecnologías de ambas compañías. La probada experiencia de GE Aerospace en sistemas de gestión de vuelo y arquitectura de sistemas abiertos, junto con el paquete de software de autonomía, que aportaría la aviónica y las soluciones Datalink de Merlin, brindarían a los operadores una solución escalable, certificable y preparada para el futuro a los efectos de satisfacer la creciente demanda de reducción de tripulación, SPO y capacidades de vuelo sin tripulación.
“Nuestra seguridad nacional depende en gran medida de nuestro continuo dominio del poder aéreo, y los sistemas integrados que permiten el uso de soluciones centradas en la autonomía son esenciales para esa fortaleza continua. El legado de GE Aerospace de proporcionar sistemas de registro a clientes comerciales y gubernamentales nos permite incorporar rápidamente capacidades complementarias al mercado”, declaró Matt George, director ejecutivo de Merlin.
Merlin, una startup con sede en EE. UU., que desarrolla sistemas aéreos autónomos. El software que producen, basado en IA y compatible con aeronaves, está diseñado específicamente para programas militares y civiles, e impulsa una gama cada vez mayor de misiones y aeronaves, que realizan pruebas de vuelos autónomos en centros de todo el mundo.