El Bombardier Global 8000, que entraría en servicio este año, se convirtió en el avión civil más rápido desde el Concorde al lograr una velocidad máxima de Mach 0.95, lo que también lo convierte en el avión de negocios más rápido de la historia. Este nuevo avance en el camino hacia la entrada en servicio del Global 8000 se anunció en el marco de la edición 2025 de la Convención y Exhibición de Aviación Comercial NBAA en Las Vegas.
Este nuevo avión de Bombardier presenta otras particularidades, como ser su autonomía de 8.000 millas náuticas (NM).
El primer avión de producción Global 8000 completó un vuelo inaugural sin problemas en mayo y actualmente está finalizando las terminaciones interiores en paralelo a las actividades de certificación de tipo final.
“El Global 8000 ya era el avión de negocios más rápido jamás construido, y con esta nueva capacidad de velocidad, este increíble avión está listo para redefinir el mercado de ultra largo alcance”, afirmó Stephen McCullough, vicepresidente sénior de Ingeniería y Desarrollo de Producto de Bombardier. Este logro subraya las importantes contribuciones de nuestros innovadores equipos de diseño, pruebas de vuelo y producción, y demuestra su inmensa experiencia, su obsesión por la excelencia y su inquebrantable compromiso por superar los límites: el motor que impulsa todo lo que hacemos en Bombardier.

Además de su increíble velocidad, el Bombardier Global 8000 también es ágil y ofrece la experiencia de vuelo más suave. Posee un rendimiento en pista líder en su clase, comparable al de un avión ligero. Su exclusivo diseño de ala, con slats de vanguardia, permite a los clientes acceder a un 30 % más de aeropuertos que su competidor más cercano.
Esta versión del Global contará con cuatro espacios habitables y un área de descanso independiente para la tripulación. También presenta la mayor longitud de asientos de su clase, junto con la cabina más saludable de la industria, con una altitud de cabina ultrabaja, diseñada para maximizar la comodidad y la productividad de los pasajeros durante sus viajes.