Motores EVOLITO para el avión de Electra

Electra Aero elige un motor adecuado para la aerodinámica del EL9.

Foto: Electra Aero.

La startup Electra Aero ha seleccionado al desarrollador de motores eléctricos, generadores y sistemas de propulsión totalmente integrados Evolito, como proveedor de las unidades de propulsión eléctrica (EPU) para el innovador avión híbrido-eléctrico ultracorto de despegue y aterrizaje corto EL9 que está en pleno desarrollo.

El EL9 de Electra Aero en la simulación aerodinámica. Foto: Electra Aero.

https://www.instagram.com/agsuraviones/El contrato entre Electra y Evolito es por la provisión de unidades EPU de alto rendimiento que integran motores ligeros, controladores de motor de alta integridad y controles térmicos avanzados, para impulsar ocho hélices a lo largo del borde del ala del EL9, cuyo diseño se basa en un sistema de propulsión distribuida que permite una altísima sustentación a bajas velocidades aerodinámicas y aterrizajes precisos.

“Nuestro contrato con Evolito representa un avance significativo para nuestra visión de aviación directa: movilidad aérea segura, silenciosa y asequible que conecta a las comunidades de maneras nunca antes vistas”, declaró Marc Allen, director ejecutivo de Electra. “El diseño ligero, duradero y rentable de Evolito proporcionará un valor excepcional a largo plazo a los operadores gracias a su bajo mantenimiento, larga vida útil y fiabilidad comprobada”, agregó el Allen.

El avión de nueve plazas EL9 Ultra Short de Electra combina tecnología patentada de sustentación por soplado y propulsión eléctrica distribuida para despegar y aterrizar en tan solo 45 metros (150 pies). Esta tecnología permite la operación en lugares acotados y una reducción drástica del ruido y las emisiones, lo que posibilitaría una gama muy amplia de servicios aéreos.

El uso de motores eléctricos para impulsar el aire sobre el ala y flaps de gran tamaño aumenta significativamente la sustentación del ala a velocidades muy bajas. Las pruebas en túnel de viento motorizado del ala por soplado del EL9 han validado coeficientes de sustentación superiores a 20, o siete veces mayores que el alcance típico de las alas sin soplado.

Los primeros vuelos de prueba del EL9 están previstos para 2027, y la certificación y entrada en servicio comercial están previstas para una fecha entre 2029 y 2030, conforme a la normativa Parte 23 de la FAA. Con más de 2.200 pedidos anticipados de más de 60 clientes comerciales de todo el mundo, incluyendo aerolíneas y operadores de helicópteros, el EL9 ya es una de las aeronaves más demandadas en el sector de la movilidad aérea avanzada (AAM).

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia