Otro supersónico en carrera

El S-512 Diplomat de Spike Aerospace en la competencia por los vuelos más rápidos.

El S-512 Diplomat de Spike Aerospace. Foto: Spike Aerospace.

Spike Aerospace anunció el pasado jueves 14 un progreso significativo en el desarrollo de su avión comercial supersónico insignia, el Spike S-512 Diplomat, que está en una etapa de diseño avanzado para ofrecer viajes supersónicos seguros, silenciosos y de bajo consumo de combustible.

El diseño de la aeronave tiene el foco en volar distancias como la de Nueva York a París en menos de cuatro horas, sin producir el característico estallido de la ruptura de la barrera de sonido y ofreciendo el confort y privacidad que buscan los hombres y mujeres de negocios, como así también los viajeros más exigentes.

Según la empresa que lleva adelante el proyecto, la ingeniería del S 512 Diplomat ha tenido múltiples iteraciones de diseño, y en este momento se está trabajando en perfeccionar la aerodinámica, la configuración de la cabina y el rendimiento de bajo peso de la aeronave. Los esfuerzos actuales tienen foco en la validación de la capacidad de la aeronave para cumplir con los estrictos requisitos de ruido para vuelos supersónicos terrestres, una capacidad que ampliaría drásticamente la flexibilidad de rutas y reduciría los tiempos de viaje en todo el mundo.

“Nuestro objetivo es redefinir los viajes de larga distancia para líderes empresariales y gubernamentales, ofreciendo la velocidad supersónica con la comodidad y la discreción de un jet privado”, afirmó Vik Kachoria, presidente y director ejecutivo de Spike Aerospace.

La empresa también está llevando a cabo una renovación completa de la marca, incluido un sitio web rediseñado para mostrar mejor su tecnología, visión del mercado y progreso del desarrollo.

Para prepararse para la siguiente fase, Spike Aerospace está colaborando con profesionales altamente experimentados de las principales empresas aeroespaciales, así como con socios clave de la industria e instituciones académicas, para acelerar el diseño, la planificación de la certificación y la preparación para el mercado.

El S-512 Diplomat está en una posición única para satisfacer la demanda de viajes más rápidos y eficientes en el mercado mundial de la aviación comercial, al tiempo que aborda las preocupaciones de la comunidad sobre el ruido y el impacto ambiental.

Historia y características

El diseño del Spike S-512 ha pasado por múltiples diseños conceptuales y actualmente se encuentra en su cuarta iteración. Se han dedicado miles de horas de ingeniería al estudio de cada concepto y a la optimización del rendimiento de la aeronave. En cada ocasión, un análisis detallado muestra en qué cumple la aeronave con los requisitos y cuánto trabajo hay que realizar aún para llegar a tiempo con el proyecto. “El diseño se sigue mejorando a medida que aprendemos de nuevos análisis y de nuestros primeros prototipos”, dice la información de la empresa en sus newsletters.

En mayo, la empresa anunció una reestructuración del programa, la cual estuvo centrada en la renovación del liderazgo y un enfoque redefinido del proyecto; con esos objetivos, salió a reclutar activamente personal de ingeniería clave, interactuar con proveedores y preparar su hoja de ruta que coadyuve con el financiamiento para los desafíos que tienen ante sí.

Según la información de la compañía, se han logrado enormes avances hacia la construcción del primer avión comercial supersónico y silencioso del mundo, el cual tendrá una velocidad de Mach 1,6; transportará entre 12 y 18 pasajeros y presentará la innovadora cabina digital multiplex, que consta de amplias pantallas de alta definición que se extienden a ambos lados para permitir una visión panorámica del exterior y que se pueden utilizar para entretenimiento o presentaciones en reuniones de negocios a gran altura.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia