Pratt & Whitney’s PW4000 el motor de 112 pulgadas

Más sobre el poderoso motor que se encuentra en investigación. Por Luis Alberto Franco. (Lectura 2 m)

El Boeing 777-200 de United Airlines en investigación de la NTSB. Foto: NTSB.

La historia dice que los ingenieros de Boeing pidieron a Pratt & Whitney un motor que suministrara entre 74.000 y 98.000 libras de empuje para el 777-200 / 200ER y 300. Fue ahí que el fabricante de motores diseñó el turbofan PW4084 que otorgaba 84.000 libras con ruedas de compresor (ventiladores) de 112 pulgadas.

En 1995 la planta de poder certificada entró en servicio. El poderoso motor, permitió que los aviones lograran una certificación ETOPS de 180 minutos y, tiempo después, ETOPS de 207 minutos, el máximo permitido.

Luego se desarrolló el modelo PW4090, con 90,000 libras de empuje, que impulsó una versión del 777 de mayor máximo de despegue, y el PW4098 de 98.000 libras que potencia una versión de 777 que eleva ese peso a 660.000 libras.

El PW4000 de 112 pulgadas tiene un diámetro que es casi tan ancho como el fuselaje de un Boeing 737. Un detalle muy importante: el motor utiliza álabes de titanio hueco. Ese detalle, contribuye a su extraordinaria eficiencia en la relación potencia consumo y al bajísimo nivel de ruido. Además, su arquitectura estructural es muy resistente a la ingesta de objetos. Estas cualidades hicieron que el PW4000 en general y versiones similares, fueran consideradas excepcionales.

El PW4000-112, que equipa los Boeing 777, está respaldado por sólidas estadísticas que fundamentan la confiabilidad del motor en su segmento. El proceso de certificación y la experiencia acumulada demuestran que es un turbofan confiable que ha volado centenares de miles de horas sin mayores inconvenientes.

En la aviación muchas veces las aeronaves y/o sus componentes registran altos récords de confiabilidad hasta que se produce un incidente o accidente. La historia está jalonada de problemas y soluciones –o prueba y error– que en muchos casos han derivado en situaciones graves, e incluso penosas, que han costado vidas humanas irremplazables. En ese sentido, la historia de la aviación es sólo una muestra más del devenir del género humano.

Hace una semana, tal como informó Aeromarket, un Boeing 777-200 sufrió un serio problema en un motor. Las filmaciones que se obtuvieron desde celulares muestran lo serio del incidente y no quedan dudas de que las decisiones posteriores de detener las operaciones de los aviones con esos motores han sido correctas, sin embargo, el suceso es uno más en la larga jornada de avances y percances en la evolución de la aviación. Ahora habrá que esperar las soluciones que permitirán aprender más en el apasionante proceso de vivir.

 

Fuente: Pratt & Whitney

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia