El avión de alas y cuerpo combinados que volaría en 2027

Con apoyo de la US Air Force, JetZero diseña una aeronave revolucionaria.

Render del avión de JetZero. Foto: JetZero.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos está invirtiendo en JetZero para que diseñe aeronaves que reducirán el consumo de combustible, las emisiones y el ruido, a la vez que brindarán una óptima experiencia a los pasajeros de las aerolíneas. La empresa planea construir el demostrador a gran escala para validar el rendimiento de BWB (Blended Wing Body, según su sigla en inglés), que es un concepto de cuerpo de ala combinado que reduce el peso y la resistencia mediante la eliminación de la sección de cola de un avión comercial convencional y la disposición de las góndolas de motor por encima de la aeronave, lo que también ayudará a disminuir sensiblemente el ruido. Como se sabe, el ala combinada es naturalmente estable y genera sustentación en toda la superficie del avión lo cual permite reducir la potencia necesaria con un círculo virtuoso que lleva a bajar el consumo de combustible.

A medida que el tráfico aéreo crece con una tasa proyectada del 3,6 por ciento anual, y las políticas de descarbonización de la industria se vuelven cada vez más exigentes, estas soluciones surgen como las más innovadoras para la flota global de aerolíneas que se duplicará a 47.700 aeronaves para 2041, según Cirium, una firma de análisis de aviación.

Una de las realidades que hacen viable el programa, es que el demostrador de JetZero, el primero de una familia propuesta de aviones BWB, utiliza motores y sistemas actuales. El avión de cuerpo de ala combinada, un diseño que ha estado bajo estudio por la NASA y otros durante tres décadas, se presta a la conversión en el futuro a propulsión de hidrógeno, lo que produciría cero emisiones de carbono.

Según los términos del premio de la Unidad de Innovación de Defensa del Departamento de Defensa (DIU), JetZero recibirá US$ 235 millones durante un período de cuatro años, que deberán utilizarse para que se realice un primer vuelo del demostrador a gran escala en el primer trimestre de 2027. La DIU se fundó en 2015 para ayudar a las fuerzas armadas estadounidenses a hacer un uso más rápido de las tecnologías comerciales emergentes.

JetZero está colaborando con Northrop Grumman y Scaled Composites, quienes aportan una amplia experiencia en diseño avanzado de aeronaves, fabricación e integración de sistemas de misión para construir y probar el demostrador a gran escala.

JetZero ha seleccionado motores Pratt & Whitney GTF para impulsar el demostrador; con Pratt & Whitney GATORWORKS apoyando a JetZero con el diseño y la integración del sistema de propulsión dentro del demostrador, se logra tener uno de los motores más modernos disponibles para la misión.

 

 

“El BWB es el mejor primer paso en el camino hacia cero emisiones de carbono. Ofrece un 50 % menos de consumo de combustible con los motores actuales y la eficiencia del fuselaje necesaria para respaldar una transición hacia la propulsión con cero emisiones de carbono en el futuro”, dijo el CEO de JetZero, Tom O’Leary, “Ningún otro avión propuesto se acerca en términos de eficiencia”, agregó.

JetZero está liderando los esfuerzos para expandir la tecnología BWB y demostrar sus capacidades para el futuro de la aviación y el clima para los mercados militares y comerciales.

Fuente: JetZero.
Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia