Airbus presenta PioneerLab

El nuevo laboratorio volador bimotor del fabricante europeo.

La plataforma H145 sobre la que está el PioneerLab. Foto: Airbus.

Durante la Conferencia Nacional de Aviación Alemana, celebrada en Hamburgo, Airbus Helicopters presentó el PioneerLab, su nuevo demostrador de tecnología bimotor basado en la plataforma H145. El PionnerLab complementa la gama de FlightLabs creados por Airbus para probar tecnologías que reducen las emisiones de los helicópteros, aumentan la autonomía e integran materiales de base biológica.

“Con PioneerLab, continuamos nuestra ambiciosa estrategia para probar y desarrollar nuevas tecnologías a bordo de nuestros helicópteros de demostración”, afirmó Tomasz Krysinski, jefe de programas de investigación e innovación de Airbus Helicopters. “PioneerLab, que tiene su sede en la planta de Donauwörth, Alemania, será nuestra plataforma para probar tecnologías específicamente dedicadas a helicópteros bimotores”, añadió Krysinski.

El PioneerLab pretende lograr que es posible una reducción de combustible de hasta un 30 % respecto a un H145 convencional, gracias a la aerodinámica y un sistema de propulsión eléctrico híbrido.

A bordo del demostrador, Airbus Helicopters también probará en vuelo componentes estructurales fabricados con materiales biológicos y reciclados, cuyo objetivo es reducir la huella ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de la aeronave. El fabricante tiene la intención de producir las nuevas piezas utilizando procesos que reduzcan el consumo de material y energía, a la vez que mejora su reciclabilidad. Otras actividades de investigación incluirán la integración de las últimas tecnologías digitales en el sistema de control de vuelo de la aeronave y sensores asociados para aumentar la autonomía y la seguridad durante las fases de despegue y aterrizaje que son consideradas las más “críticas” del vuelo.

PioneerLab está parcialmente financiado por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acciones Climáticas (BMWK por su sigla en alemán), a través de su programa nacional de investigación de clima denominado LuFo.

Los FlightLabs de Airbus Helicopters proporcionan bancos de pruebas ágiles y eficientes para ensayar tecnologías rápidamente. Son parte de la estrategia de la empresa orientada al aporte de innovación incremental para mejorar sus productos actuales y también para madurar la tecnología para plataformas futuras.

La campaña de vuelo del PioneerLab ya ha comenzado en la mayor planta alemana del fabricante en Donauwörth, con un primer paso al probar a bordo del demostrador el sistema de alerta de impacto del rotor denominado tecno-brick. La siguiente fase será ensayar un sistema automatizado de despegue y aterrizaje.

Te interesará

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

AeroMarket - Noticias Aeronáuticas e Interés General. Copyright © 2018 Todos los Derechos Reservados.
Quiénes Somos       Contacto

Diseño y Desarrollo Web - Emiliano Gioia